null: nullpx
Cargando Video...

¿Es seguro realizar un viaje familiar a Disney en esta etapa de la pandemia? Esta es la respuesta de los doctores

El Dr. Carlos Ramírez-Mejía considera evaluar riesgos personales para decidir si es óptimo visitar parques de diversiones y mencionó los factores a considerar para viajar en este momento, como la edad y si existe la convivencia con personas vulnerables. Por otro lado, el panel de doctores explica por qué las personas que se contagiaron de coronavirus sin presentar síntomas siguen dando positivo a las pruebas después de 14 días.
16 Sep 2020 – 01:36 PM EDT
Comparte

karla: ello lo utilizan en losaviones. uno viaja en un avón.vamos con esta pregunta quehemos venido promocionando.ella esá preocupada porquequiere saber si es seguro ir adisney o no todaía. le quierenque le respondan.juan: doctor.carlos: primero que todo hayque felicitar a disney yuniversal las dos compías hansido muy responsables. cerraronlos parques cuando era. antesde abrirlo buscaron a losmejores expertos del mundo paraprevenir. ellos han hecho untrabajo muy bien.nosotros los ciudadanos tenemosque ver.es lo que siempre he dicho. unotiene que ver cál es suriesgo. si usted tiene unafamilia joven, con niños, ustedtiene 30 años, tiene dos niños,karla: doctor carlos, queíasagregar algo ás?carlos: tienen que evaluar suriesgo personal. es muyimportante. por ejemplo, yoevaúo mi riesgo, creo quepodía viajar en avón, creoque iía a disney. hay personasque conviven con personas quetienen riesgos muy altos, sonpersonas mayores, no debeíanir. ya es hora de que tratemosque nuestra econoía funcione.tenemos que comenzaáintegrarnos, a activar todoslos aspectos de la econoía.con responsabilidad de lascorporaciones y del individuo.karla: perfecto.juan: gracias por esa respuesta.vamos con la póxima pregunta.dice "puede ser posible qé unapersona contagiada de covid19que no haya tenido íntomas yhaya cumplido la cuarentena de14 ías se vaya a hacer laprueba dos ías despés?y salga, nuevamente, positivo?me gustaía que me explicaranel por qé.doctor: absolutamente posible.nosotros hemos tratado ás de1000 pacientes con covid19. yodiía que hasta un 20% vemosque luego de dos semanastodaía sigue saliendopositivo. ya sin íntomas lagran mayoía. curados. esporque tiene todaía detectableel virus. virus muerto, noactivo. estas pruebas todaíaesán detectando. no quieredecir nada. no tenemos data queun paciente despés de 14 íascontagia al pójimo. no tenemosdata de que es un problema dereintegrarse a la sociedad. poreso, es que nos sentimos tanseguros. en realidad, luego de14 ías no hay mucho valor enla gran mayoía de pacientespara hacer la prueba.diferentes y tuvo un caso biencomplicado intensivo.ya en esos casos recomendamos+21 ías.fuera de esos extremos, de esosraros casos, para la granmayoía del úblico no tieneque preocuparse despés.tambén utilizar la pruebadespés y querer obtener unexamen negativo. eso puedeponer un estés bien alto en sufamilia, y yo no creo que sedebe hacer. por eso no lorecomendamos. es la prueba parala gran mayoía de las personas.karla: ahora, doctor, qé pasasi esta persona que no tieneíntomas, no contagia, en eltrabajo le esán pidiendo laprueba negativa y necesita eltrabajo. ómo hace la persona?ómo hace para poderreintegrarse a sus labores?doctor: claramente, no requiereluego de 14 ías. en muchostrabajos despés de 10 ías sileess lo que dice la cd sepueden integrar.karla: perfecto, perfecto.me haía llegado esa preguntatraés de las redes de unapersona que me deía que suempleador no le estabapermitiendo regresar a trabajara menos que le mostraron laprueba negativa. ya aprendieronuna cosa nueva. vayan al cdc.impriman eso. digan que esto eslo que cuenta, esto me dijeronlos doctores de "despiertaaérica".bueno algo que quieras agregar.juan: no, muchas gracias. meparece bien. cuando le enseñanla prueba del cdc mucho cuidadocuando le hablen al jefe.enseña con mucho cuidado. no