en los niños. eso nunca hubo enmi casa.karla: aí vamos hablar conmaribel.ómo hacemos para disciplinara nuestros hijossinconvertirnos en ese monstruo?maribel: bueno, lo primero esmantener la objetividad.queremos que nuestros hijoshagan algo.tenemos que hacer concreto.es importante ser espeífico.decir "quiero que te mantengassentado hasta la hora de irnos".lo otro es dar opciones."a lo mejor no puedes haceresto, pero te puedes poner elvestido amarillo".lo otro es hablar con firmeza.uno tiene que ser firme yconsistente.tambén, no ólo enfocarnos enlo negativo, tambén lopositivo que esán haciendonuestros hijos.hay que enfocarse en lopositivo.guardar la distancia para nocrear una confrontacón connuestros hijos.explicar el por qé.por qé queremos que elloscumplan con lo que les estamospidiendo?eso es importante para queellos sepansus valores.sugerir una alternativa almomento de la negociacón conellospara que ellos se sientanque ha llegado en algoimportante que esá sucediendo.siempre firmeza en elcumplimiento.una no puede amenazar que lovan a castigar y no cumplir.johnny:muchas veces los niñoshacen todo lo que uno no quiereque hagan.cáles son las consecuenciasdel castigo ísico a un niño?maribel: uno cuando estahaciendo disciplina ísica esámodelando la agresón.lo que pasa que le enseñamos alos hijos de la manera que semaneja la frustracóno losproblemas con la agresónísica empiezan a pegar a losamiguito.tambén, la depresón y laansiedad se empieza manifestar.karla: aí viene mi pregunta,puede ser un patón de conducta?por ejemplo, si mi padre megolpó yo voy hacer lo mismo,mi hijo haá lo mismo con lossuyos?maribel: definitivamente.tenemos la tendencia dedisciplinar a los hijos comonosotros fuimos disciplinados.karla: ok.obviamente, nadie quierellegar a cruzar esa ínea.cándo se cruza la ínea?quiás, muchos en casa piensanque un chancletazo a tiempo esmejor.maribel: definitivamente, todocon ímites.si esa es laúnica forma dedisciplina que uno utiliza,puede llegar al punto de tenerconsecuencias negativas.tambén, puede dejar marcas.eso ya es considerado abuso.uno le puede pegar a un niñocon una mano abierta para nodejar una marca.johnny: disculpa, mi manopuede sermuy fuerte.yo no le pego.mi esposa le pudo haber dadouna nalgada en alún momentopara disciplinar.hay muchas veces que le dices alos niños una vez, se realicedos veces, tres, cuatro, en unmomento uno no puede ás.ónica: me paso esta semana.él me lanzaba a í la mano.hace tres ías en la mano medio un bofeón.agaré su mano e hice aí.fue como entender que eso sesiente como lo que yo te doyuna mano.al ía siguienteme dijo "nopegar".quiere decir que me funcioó.yo teía dos semanas diciendoque no le pegaá la madreporque eso no estaba bien.no é ónde lo aprendó.johnny: eso no es consideradomalo.maribel: no.es algo controlado.tiene un proósito.