null: nullpx
Cargando Video...

Crecen las estadísticas de muertes en EEUU por el covid-19, ¿qué más esperar del coronavirus?

Escalofríos, temblores y dolor muscular forman parte los seis nuevos síntomas que se han incluido a la lista oficial de los CDC. Además, en las últimas 24 horas las predicciones de las cifras de muerte por coronavirus aumentaron. El panel de doctores de Despierta América responde sobre qué más esperar ante el comportamiento de la enfermedad.
28 Abr 2020 – 02:26 PM EDT
Comparte

buenos ías.varias cosas que esánsucediendo de actualidad.se han incluido a la listaoficial del cdc algunosíntomas del coronavirus,anteriormente, saíamos que losíntomas principales seáfiebre, tos, problemarespiratorio. ahora esánagregando escalofíos,temblores, dolor muscular,dolor de cabeza, dolor degarganta, érdida del olfato ygusto.esto es como una formalidad.nosotros aqí llevamoshablando de eso, por lo menos,tres semanas. los doctores,obviamente, ya lo haíanexperimentado en érminos de supaciente. lo otro que tambénha ocurrido en lasúltimas 24horas es que, lamentablemente,no é si se acuerdan.hace un tiempo la semanapasada nosotros haíamos dichoque las estaísticas deíanque, aproximadamente, 60,000personas en estados unidos ibana morir desde que comenó elcoronavirus hasta agosto.lamentablemente, esa cifra losestaísticos la han aumentadoentre 70,000 y 80,000nuevamente.ha subido un poco esaprediccón lamentablemente.aí estamos.qé creen?doctor: pienso que aunque subóun poco que haía sido 60,000,yo pienso que todaía semantiene mejor de lo quehaíamos dicho que poía hacer300,000. eso tambén puede serbasado en que todos losepidemioógicos esán un pocoás firmes porque hay áspruebas.estamos haciendo mejorespruebas.juan: le preguntamos a ladoctora que, obviamente, esepidemóloga. eso es lo quehace ía a ía. qé cree conestas predicciones? bajan lasprevisiones de muerte, despéssuben. qé debeíamos nosotrosseguir?doctora: realmente, este virusha demostrado que tiene uncomportamiento no muy coún. esalgo completamente nuevo.vamos a tener este virus por unlargo rato en nuestrosambientes, en nuestrasciudades, en nuestros píses.esta pandemia nos ha tomado atodos por sorpresa.pienso que el comportamientono sentido que el úmero demuertes ha bajado es a favordelas condiciones que tenemos enestados unidos para trataradecuadamente estos pacientes.otros píses no tuvieron esafortuna o teían una poblacóncon mayor riesgo.definitivamente, tenemos queseguir observando muy de cercapara ver ómo va a continuar.esto va cambiando cada dossemanas de acuerdo a lasestaísticas que se vayanpresentando.cántas personas ásdiagnostique amos y tratemos.karla: doctora, muy buenosías. voy aprovechar para darleesta pregunta.dice lo siguiente "hola, doctorjuan. soy de new jersey. mipregunta es, puede regresarmeel coronavirus una terceravez?".doctora: wow! realmente, unrayo no cae dos veces en elmismo lugar, pero si esápreguntando una tercera vez yque ha sido confirmada dosveces. este virus, nuevamente,no tenemos la confirmacónexperimental, ni cienífica quede inmunidad completa cada vezque uno se enferma. tendíamosque dar todo una clase deinmunoloía, pero el sistema dedefensa depende de cántosvirus ataca el organismo y ómoresponde esto. si el virus tadentro de tu organismo y sepuede re infectar o baja lacarga viral y no se manifiesta.la otra es que tu cuerpo noesé reaccionando completamente.es por eso lo que yo a vecesle explico a muchos padres deque algunas vacunas necesitanás de una dosis.con una sola presentacón delanticuerpo no se genera lasuficiente defensa en elorganismo.juan: claro. te hago unapregunta, marlo. con todo estoque no sabemos si hay inmunidad,en el contexto en el queestamos abréndola diferentesestados, qé le esás diciendoú a los pacientes?marlo: yo creo que no hay quebajar la guardia hoy en ía.tenemos que seguir la distanciaísica. entre ás eámenesesán disponibles vamos a poderdar mejor indicacón, pero hoytenemos un problema. aunquepodamos hacer prueba deanticuerpo con los laboratorioscomerciales, todaía no sabemossi da inmunidad o no. si tienesun paciente joven que requieretrabajar para dar comida a sucasa, yo le diía que í conprecaucón. un paciente quetiene condiciones cónicas, unpaciente que ha tenido íntomaso tiene íntomas tiene quetener mucho cuidado. no creoque estemos listos para reabriry dar confianza para que lagente salga de la casa sinproteccón.karla: doctora, muchas graciaspor acompañarnos esta mañana.