null: nullpx
Cargando Video...

Cómo lidiar con el distanciamiento entre padres e hijos adolescentes

Nuestros hijos crecen y van cambiando, no sólo físicamente sino emocionalmente. Evita que estos cambios aumenten la distancia entre ustedes y aprende como padre de familia lo que realmente les preocupa.
20 Jul 2017 – 09:17 AM EDT
Comparte

a sus dos hijos.ya vimos el caso de losfamosos que les ha pasado envarias ocasiones algunos. yeste es un tipo dedistanciamiento y vamos hablarel que ú sientes comomaáporque las circunstanciaspor las que ú te hasdistanciado de tus hijos sondistintas.el distancia mente en estecaso ío es porque yo tengo quetrabajar todo el ía soy elsosén de la casa. este es unpís bastante agresivo encuanto a la parte laboral y nome queda otra alternativa. enalún momento cuando yo decidopor lo menos el domingo que esun ía libre me dado cuenta queel tiempo paó e crecieron yellos ya tienen sus actividadesy se me escaparon de la manospero no por querer.karla: has tenido que hacer demama y de papaya parte trabajar.es una tarea diícil y yo nolos puedo tener todo el íaellos tienen su vida propia y aesa edad es evidente que uno secree el dueño del mundo.salimos, cuando yo pienso queya ellos deben estar durmiendose esán preparando para ir aalguna fiesta y eso se escapade las manos pero es por eso,no tengo chance.karla: que has visto tambén departe de ellos para ti.ellos han comprendido misituacón son bastantediscretos yo siento que lostengo y no los tengo al mismotiempo aí que ellos debensentir lo mismo. cuando elloshan necesitado de í no estoycerca de ellos y esa parte esdura.alan: miguel, tienes 17 años yjeús 16, que opinan de lo quedice su maá.miguel: ha sido muy duro comoella dice este es un pís muydiícil nosotros siempreestamos juntos en familia yaque nos ha tocado que mi maáno esá todo el ía en la casa,pero bueno yo tengo a mihermano, ya hemos crecido, nosacompañamos vamos juntos atodos lados pero eso se hafortalecido nuestra relacón dehermanos.entiendes a tu maá?claro que í y no la culpo.karla: le han faltado alrespeto en alún momento le hanrecriminado?nosotros sabemos laobligacón que mi maá esátomando y no es culpa de ella.sentimos que es ás distante larelacón con ella y laextrañamos.karla: qé tan normal es elhecho de que exista estedistanciamiento entre padres ehijos?maribel: es bien coún hastapara padres que esán en casaque son amas de casaporquedurante la adolescencia es unperiodo en el que losadolescentes tratan deindependizarse y los compañerosse vuelven ás importantes quela relacón con los padres.aunque ellos a lo mejor sientanla falta de su maá en ciertasmata, y lo hace por ellos y sienoja a veces, te sientes malque ellos tambén tengan esaactitud de es normal.elizabeth: uno como padresiempre se siente culpable.alan: pero no tambén tepuedes sentir mal de por qéson aí.elizabeth: uno se ha dedicado adarles lo mejor y hacer lomejor de ellos para poderproveer, uno a veces se enojaporquepensamos que debenentenderlo.maribel: no hay un manual parahacer padres perfectos cuandoqueremos acercarnos queremostener un tipo de comunicacón yreclamamos tiempo y larespuesta es porque ú esástodo el tiempo en casa deotroamigo y yo ya recibo lo que notengo en esta casa.y lo que no tienen en casa esporque realmente el paá nopuede estar.elizabeth: y los adolescentesen este periodo se sienten queson el centro del mundo y unoesá recibiendo ese tipo dese puede solucionar estedistanciamiento?alan: yo sigo hablando comopaá y que pasa con los óvenespara tratar de quedarse conlos paás.maribel: una de las cosas quelos pueden ayudar a integrar esdarle cierta comunicacón yabrir estas íneassinjuzgarlos. y darle tambéncierto nivel de privacidadporque ellos no van a querercomunicar todo, pero tambéntratar de comunicar y que no lovamos a criticar, no los vamosa castigar si han tomado malasdecisiones, pero tambén crearoportunidades. darle una vueltaa la calle, lavar los platosjuntos. aunque sea unos minutos