null: nullpx
Cargando Video...

Carlos no quería usar la palabra "chisme" pero tenía que explicar lo que dice al respecto un estudio

El informe sostiene que empleamos en "chismes" cerca de una hora de nuestro día, pero afirma que no se trata necesariamente de temas negativos sino neutrales, y que esta convivencia es una parte integral del ser humano como mecanismo de sobrevivencia.
3 Oct 2019 – 03:19 PM EDT
Comparte

en memoria del gran joé joé..un estudio recientementepublicado en la revista reveóque pasamos alrededor de 52minutos del ía dedicado alchisme.macro que estamos haciendoaqí?el estudio revela que llevarconversaciones de chisme es unaparte integral del ser humanoque ha existido desde hacemucísimo como mecanismo desobrevivencia.somos seres integrales.es que somos seres sociales,mientras nosotros hablamos deotras personas, nos vemos enese espejo, ha sido como unexperimento social. si hay unapersona que todos conocen y elentorno sabe que es corrupto, ytodos lo condenan, hay otraspersonas que nos atreveían ahacer un acto de corrupcón.ú lo pusiste tan bonito lo .mi productora me tieneprohibido usar la palabrachisme porque demerita eltrabajo perioístico quehacemos todos los ías.yo creo que va ás alá de eso,es una cosa emocional.a mucha gente lo entretiene,hay una ínea muy delgada, ásahora con las redes socialesporque se ha permitido queopinemos, es muy diícil evitar.son las 10:00 de la mañana yresulta que llevo casi doshoras metido en el teéfono, 40minutos en instagram, safari,50 muertos han sido en chisme yólo cinco minutos enproductividad.en ese mismo ejemplo quedas, has hablado mal de alguien?no necesariamente tiene que sermalo, puede ser algo positivo.

Cargando Playlist...