null: nullpx
Cargando Video...

Aunque "el cine es el cine", Alan Tacher y Tony Dandrades discutieron los pros y contras de ver películas en casa

El director de cine Alejandro González Iñárritu, quien preside el jurado del Festival de Cannes este año, aseguró que aunque Netflix es una gran plataforma para distribuir películas, esta no puede destronar la experiencia de ir al cine y ver un filme en la pantalla grande. ¿Pero piensan igual los millennials?
20 May 2019 – 12:53 PM EDT
Comparte

qé opinas?ah claro que el arículomanifiesta que no denigra anetflix, dijo que estaplataforma es aprovechando lafalta de diversidad de loscines.las salas de cine debentener ás diversidad, se esáaprovechando y esta ofreciendodiferente variedad de contenido.en mi casa tenemos untelevisor para toda la familia,no se compara con el cine, perose resuelve.nosotros somos cuatro, nos saleácilmente 130 $.ir al cine es ir al cine.depende la peícula.no se puede comparar ver elcine con la televisón, el cinees un negocio que genera tantodinero, ú vas al cine, elparking, las golosinas, lasbebidas llenas de aúcar.el entretenimiento esá ássolicitado que nunca.no creo que lo que dices derecalcar la importancia delcine,él esá destacando enlabor cineasta de losdirectores y los actores.el cine es bastante caro.por demanda y oferta.puede pausar la peícula,hoy en ía hay televisores 8k.no hay que olvidar que elcine sigue siendo el cine.yo le deseo el bien a todoel mundo, alguien tiene quemantener todo eso, y esa es laindustria del cine. las nuevasgeneraciones ven al cine comouna cosa anticuada esáhablando que quiere mantenerese negocio.

Cargando Playlist...