null: nullpx
Cargando Video...

A sus 80 años de edad, este hondureño sueña con volver a su país para abrazar a sus nietos

En el año de 1992, el señor Juan llegó a Estados Unidos para comenzar una nueva vida y ahora teme ser deportado por la incertidumbre del Estatus de Protección Temporal (TPS). La abogada Jessica Domínguez lo visitó para responder sus dudas y analizar las acciones que se pueden tomar para obtener su residencia.
18 Jul 2018 – 07:54 AM EDT
Comparte

jessica: gracias y buenos ías.seguimos recén de laspreguntas de personas que esánencarando la triste realidad dequedarse sin la proteccón deltps. hoy, venimos a hablar conun señor que cuenta con ás de80 años y vive en el pís desdehace ás de 26 años.acomáñenme.[golpea la puerta]buenas ías, ómo esá? muyamable. qé bueno. muchasgracias. cénteme de ónde esusted y hace cuantos años viveaá? de qé ha trabajado?era hondureño. vine a estepís, muy buen pís. vine el 19de abril de '92. he trabajadoen empresas de limpieza.jessica: me contaba que el jefede la compía deía que ustedera una de los mejorestrabajadores.señor juan, usted tiene muchaspreocupaciones que tienen quever con que el tps expira el 5de enero de 2020. cáles sonsus preocupaciones?juan: es por mi edad. no podédesempeñar mi trabajo que yohaía. cualquier trabajo. ya novoy a poder hacerlo. esa es unade las preocupaciones. lasegunda es que mi deseo estener libertad y andar paradonde quiera. ir a mi pís lasveces que yo pueda hacerlo.jessica: usted quiere regresara honduras alún ía para poderabrazar a quén?juan: a mis hijos, primeramentejessica: cántos hijos tiene?juan: tres . nietos, seis.jessica: cuando pueda ir ahonduras a visitar, a abrazar asus nietos, ómo se imagina queseía?juan: seía un ía de llantopero de alegía. he pasadomuchas tristezas por estasituacón de no ver a mifamilia por tantos años. losextraño mucho. todos los ías.he tenido ratos de desveloporque no los puedo ver y hellorado por eso. es una penaque tengo en mi coraón. medesgarra el coraón cuandoviene el recuerdo de ellos. losmiro en sueños.jessica: yoya analice el caso,pase tiempo con su esposa, suhijo. toda persona que tienetps que se queda sin esaproteccón de buscar asesoíalegal para determinar qé pasosy tomar para quedarsepermanentemente con susfamilias. en este caso laseñora blanca rosa, cál es elsueño que tiene para su esposo?blanca: el sueño que tengo esqueél esé aqí conmigo.jessica: permanentemente,verdad?junto a nuestros hijos.si alguien merece laresidencia, es mi padre.él seha dedicado a trabajar y a sufamilia desde que vino.jessica: son una familia muyespecial porque marvin es unhijo milagro. ha tenido unasituacón muy diícil, dios loha protegido. tiene untransplante de rón, verdad? ytiene su bachillerato, sumaestía y seguiá luchando porsu familia. muy orgullosos deti. estoy muy orgullosa dedecirte que en este caso, hayvarios pasos que se puedentomar. tu maá es ciudadanaestadounidense y puede ayudarlopara que pueda aplicar para dosperdones. adeás, puede pedirleque consideren quitar la ordende deportacón. esto se puedehacer, se debe hacer y estoyaqí para decirles que nuestroequipo y yo comenzaremos estalucha por ustedes.juan: vamos a luchar.