null: nullpx

¿Eres residente permanente en Estados Unidos? CBP emite advertencia sobre tu 'green card'

CBP advierte que no portar tu green card puede ser delito menor y causarte multas. Si eres residente permanente, esta guía te explica qué dice la ley y cómo proteger tu estatus.
Publicado 27 Jul 2025 – 02:23 PM EDT | Actualizado 27 Jul 2025 – 04:08 PM EDT
Comparte
1/13
Comparte
CBP emitió este domingo un recordatorio que muchos podrían pasar por alto, pero que puede afectar a millones de personas. Si eres residente permanente legal (LPR) y no llevas contigo tu 'green card', podrías enfrentar consecuencias legales. Aquí te explicamos qué dice la ley, por qué importa, y qué riesgos reales hay. Crédito: Adobe Stock
2/13
Comparte

¿Qué pasó? La advertencia oficial



A través de sus redes sociales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó este mensaje:

“Es importante recordar que siempre debes llevar contigo tu documentación de registro de extranjero. No tenerla, cuando eres detenido por autoridades federales, puede resultar en una multa y en cargos por delito menor".

El mensaje no es nuevo, pero sí es una advertencia legal vigente que algunos residentes permanentes ignoran, y que puede tener consecuencias graves dependiendo del contexto.
Crédito: x.com/CBP
3/13
Comparte

¿Quiénes deben tomar acción?



Toda persona mayor de 18 años que no sea ciudadana estadounidense y que haya sido registrada oficialmente como residente legal permanente (LPR), es decir, quienes tienen una 'green card'.

Aunque suene exagerado, incluso salir a caminar, manejar al trabajo o viajar dentro del país sin la tarjeta física contigo, puede ponerte en riesgo si eres detenido por una autoridad federal.
Crédito: Adobe Stock
4/13
Comparte

¿Qué dice exactamente la ley?



La Sección 1304 (e) del Título 8 del Código de los Estados Unidos establece: “ Todo extranjero mayor de 18 años deberá portar en todo momento consigo y tener en su posesión personal cualquier certificado de registro de extranjero o tarjeta de registro emitida por el gobierno. El incumplimiento de este requisito constituye un delito menor".

Esto significa que la obligación no es simbólica ni sugerida. Es una norma federal que aplica en todo el país.
Crédito: Adobe Stock
5/13
Comparte

¿Cuál es la multa o castigo?



Legalmente, no portar tu 'green card' puede generar:

- Una multa de hasta $100 por cada infracción.
- Posibles cargos por delito menor (misdemeanor), que quedan en tu historial.
- En algunos casos, detención temporal o referimiento a ICE.

Aunque $100 puede no parecer mucho, el verdadero problema son las implicaciones legales y migratorias que tendrías después.
Crédito: Adobe Stock
6/13
Comparte

¿Qué es un “misdemeanor”? ¿Es algo grave?



Un misdemeanor es un delito menor en la ley penal estadounidense. No equivale a un delito grave (felony), pero sigue siendo una falta penal registrada. Esto es importante porque:
- Puede aparecer en tu historial si eres arrestado o citado.
- Puede ser considerado en futuras solicitudes migratorias (como naturalización).
- Si acumulas varias infracciones o combinas con otros problemas legales, puede influir en un proceso de deportación.
Crédito: Adobe Stock
7/13
Comparte

¿Te deportan si la olvidas?



No directamente. El simple hecho de no llevar tu 'green card' no es causal inmediata de deportación, pero puede usarse como agravante si estás involucrado en otro proceso legal o migratorio.
Por ejemplo:
- Si estás en trámite de ciudadanía y el oficial revisa tu historial, podría interpretar esto como falta de cumplimiento de la ley.
- Si te detienen por otra razón y además no traes tu 'green card', el conjunto del caso puede volverse más complejo.
Crédito: Adobe Stock
8/13
Comparte

¿Qué pasa si solo tengo una copia o una foto?



No es suficiente. Según la ley, debes portar el documento físico original. Copias, escaneos o fotografías no cumplen con el requisito legal. Incluso si tienes una constancia de USCIS o estás en trámite de renovación, si no tienes el documento original contigo, se considera una falta técnica.
Crédito: Adobe Stock
9/13
Comparte

¿Y si perdí mi 'green card'?



Si la extraviaste o fue robada, debes reportarlo de inmediato a USCIS y solicitar una nueva tarjeta usando el formulario I-90. Mientras esperas, puedes portar el recibo oficial del trámite de reemplazo (Form I-797C), que en algunos casos puede servir para explicar tu situación. Pero esto no garantiza que evites la sanción. Cada agente puede interpretar el caso según la situación.
Crédito: Adobe Stock
10/13
Comparte

¿Por qué la advertencia de CBP?



No se ha anunciado una política nueva, pero este tipo de publicaciones están vinculadas a:
- Aumentos en operativos migratorios.
- Colaboraciones entre agencias federales y locales.
- Preparativos ante campañas de fiscalización o revisión de cumplimiento legal.
CBP, ICE y otras agencias han reforzado en el pasado la aplicación de normas existentes, y recordatorios como este suelen preceder a periodos de mayor vigilancia.
Crédito: Adobe Stock
11/13
Comparte

¿Qué otras agencias pueden pedir tu 'green card'?



Además de CBP, también pueden solicitarla:
- ICE (Inmigración y Control de Aduanas)
- USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración)
- FBI y otras agencias federales
- Policías locales o estatales, si están colaborando con autoridades migratorias (en ciertos estados)

En una revisión migratoria o incluso durante un incidente de tránsito, puede que te pidan prueba de tu estatus. No tenerla contigo te pone en desventaja.
Crédito: Adobe Stock
12/13
Comparte

¿Qué recomiendan las autoridades?



Llevar la 'green card' contigo todo el tiempo, como si fuera tu licencia o ID.
No plastificarla ni alterarla, pero sí protegerla de daños.
No compartirla ni prestarla.
Guardar una copia segura en casa, pero no confiar solo en eso.
En caso de pérdida, actúa de inmediato, no lo dejes para después.
Crédito: Adobe Stock
13/13
Comparte
Ser residente permanente no es lo mismo que ser ciudadano. Tienes derechos, sí, pero también responsabilidades legales que no puedes dejar pasar por alto. Tu 'green card' no es solo una tarjeta verde: es tu estatus legal. Protégelo.

Recuerda llevarla contigo y, si conoces a otras personas que la olvidan, puedes compartir esta información.
Crédito: Adobe Stock
Comparte

Más contenido de tu interés

Default

Default