Estoy vacunado, pero infectado de covid-19: ¿qué debo hacer?
En medio de la avalancha de casos que hay durante esta nueva ola del coronavirus en EEUU, millones de personas -incluyendo aquellas vacunadas- se están contagiando. Las llamadas breakthrough infections son cada vez más frecuentes, tal y como se ha visto en otros países como Reino Unido, Sudáfrica o Dinamarca.
Ómicron es sumamente contagiosa, tanto como el sarampión, han dicho en Twitter expertos como el exdirector de los CDC, Tom Frieden. Y además, logra esquivar en alto grado la inmunidad derivada de las vacunas y del contagio previo, por lo que prácticamente ya nadie está completamente exento de la posibilidad de dar positivo.
Ponerse el refuerzo -que se ha demostrado redobla la protección- usar máscaras de calidad y evitar las aglomeraciones de gente son cosas que podemos hacer para evitar el contagio.
Pero ¿qué hacer si inevitablemente uno llega a tener síntomas o dar positivo y cuál es el riesgo? Lo explicamos.