null: nullpx
Coronavirus

Los CDC estiman que el número de casos de coronavirus en EEUU podría ser 10 veces mayor al reportado

El doctor Robert Redfiel, director de los CDC, indicó que según las valoraciones realizadas por su departamento, se estima que al menos 24 millones de estadounidenses se habrían visto expuestos al coronavirus.
25 Jun 2020 – 05:39 PM EDT
Comparte
Default image alt
Los CDC han indicado que se estima que por cada contagio confirmado hay al menos 10 personas más que se pudo haber infectado con el coronavirus Crédito: John Moore/Getty Images

El doctor Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), indicó que el número de contagios de coronavirus en el país podría ser 10 veces mayor que el que muestran los registros oficiales.

" Nuestra mejor estimación en este momento es que por cada caso que se informó, en realidad hubo otras 10 infecciones", señaló Redfield durante una rueda de prensa telefónica.

De acuerdo a datos de la universidad estadounidense Jhons Hopkins hay actualmente 2.4 millones de contagios de covid-19 reportados en Estados Unidos, así que según la estimación de los CDC la cifra real de contagios podría ser de al menos 24 millones.


Redfiel señaló que la cifra prevista por los CDC proviene de observar muestras de sangre en todo el país para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus, que revelaban la presencia de anticuerpos en un número diez veces mayor al de contagios.

Cargando Video...
Estudio: el uso de tapabocas ha prevenido hasta 450,000 contagios de covid-19

El especialista señaló que los pacientes asintomáticos son la causa de que el conteo oficial de contagios no sea preciso.

"El enfoque tradicional de buscar enfermedades sintomáticas y diagnosticarlas, obviamente ha subestimado la cantidad total de infecciones", dijo.

Redfield indicó que se cree que entre el 5% y el 8% de la población del país ha estado expuesta al virus, pero enfatizó en que más del 90% de los estadounidenses aún no lo ha sido.

Pacientes en mayor riesgo

Los CDC han indicado que hay evidencia de que una variedad de condiciones preexistentes de salud ponen a las personas en mayor riesgo. Estas incluyen enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes tipo 2, obesidad, enfermedad cardíaca crónica, personas inmunocomprometidas y personas con enfermedad de células falciformes.

"Si bien todos corremos el riesgo de contraer el coronavirus, debemos ser conscientes de quiénes son más susceptible a complicaciones graves y así podemos tomar las medidas adecuadas para proteger su salud y bienestar", dijo Redfield.


El director del CDC exhortó a los estadounidenses a seguir tomando medidas para prevenir el contagio y la propagación de la enfermedad.

"Esto sigue siendo grave. Es significativo. La herramienta más poderosa que tenemos es el distanciamiento social", dijo Redfield, añadiendo que se debe usar tapabocas y lavar las manos cada vez que alguien haya estado en el exterior de sus hogares.

Loading
Cargando galería
Comparte