null: nullpx
Ciencia

Sí, los hombres envejecen más rápido que las mujeres. Lo confirma investigación con gemelos

La investigación confirma que las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los hombres y que la diferencia aumenta con la edad.
Publicado 24 Oct 2022 – 11:57 AM EDT | Actualizado 24 Oct 2022 – 12:02 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un estudio en Finaldia trae nuevas luces sobre el envejecimiento.

La investigación, una colaboración entre la Universidad de Jyväskylä y la Universidad de Helsinki y publicada en la revista The Journals of Gerontology: Series A, confirma que las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los hombres.

"Descubrimos que los hombres son biológicamente más viejos que las mujeres de la misma edad cronológica y la diferencia es considerablemente mayor en los participantes de más edad", dijo en un comunicado de la Universidad Anna Kankaanpää, investigadora de doctorado del Centro de Investigación Gerontológica de Jyväskylä.

Los científicos encontraron importantes diferencias entre sexos al comparar la edad cronológica real y la edad biológica, que estimaron mediante relojes epigenéticos, unas pruebas que miden el declive corporal a través de marcadores adheridos al ADN.

Como resultado, encontraron que los hombres eran biológicamente mayores que las mujeres nacidas el mismo año, pero que la diferencia era más evidente a medida que los participantes envejecían, para un promedio de 1,2 años a 4,3 años de diferencia.

Así, hallaron que los 50 años, los cuerpos masculinos tienen hasta cuatro años biológicos más que las mujeres de la misma edad.

Kankaanpää explicó que la investigación utilizó un diseño de estudio "bastante raro", dado que compararon el ritmo de envejecimiento entre gemelos de sexo opuesto.

En el estudio participaron un total de 2.240 gemelos, que fueron divididos en dos grupos por edad: uno, entre los 21 y 42 años y el otro, entre 50 y 75 años.

Del total, 151 eran del sexo opuesto.

"También se observó una diferencia similar entre estos pares de gemelos. El hermano varón era alrededor de un año biológicamente mayor que su gemela femenina. Estos hermanos han crecido en el mismo entorno y comparten la mitad de sus genes. La diferencia puede explicarse, por ejemplo, por las diferencias de sexo en los factores genéticos y los efectos beneficiosos de la hormona sexual femenina, el estrógeno, sobre la salud", afirmó.

Hombres biológicamente mayores

En Finlandia, donde se elaboró el estudio, las mujeres viven actualmente una media de cinco años más que los hombres, una diferencia que se ha reducido a la mitad desde la década de 1970, cuando la esperanza de vida al nacer era casi 10 años mayor para las mujeres que para los hombres.

El estudio se propuso investigar si este cambio puede explicarse por factores relacionados con el estilo de vida, por lo que se midieron factores como la educación, el índice de masa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la actividad física.

De acuerdo con los resultados, el hecho de que los hombres fumasen más explicaba la diferencia en el envejecimiento de los gemelos de mayor edad.

Otros elementos, como el tamaño corporal de los hombres parece tambien influir, pero los investigadores observaron una diferencia en el ritmo de envejecimiento "que no se explicaba por factores relacionados con el estilo de vida".

Los resultados, según el estudio, ayudan a comprender los comportamientos saludables y las diferencias entre los sexos relacionadas con el envejecimiento biológico y la esperanza de vida.

También muestra que el descenso del consumo de tabaco entre los hombres más jóvenes desempeña un papel especial en la razón por la que la diferencia en la esperanza de vida entre sexos se ha reducido en las últimas décadas.

En EEUU, la esperanza de vida de los hombres es de 73 años, mientras que la de las mujeres es de 79.

Loading
Cargando galería
Comparte