null: nullpx
Cigarrillos Electrónicos

Casi 100 casos de enfermedad pulmonar severa están siendo asociados al uso de cigarrillos electrónicos

Las autoridades sanitarias del país están alerta y por eso decidieron involucrarse e investigar más. Aunque no tienen conclusiones finales, los 94 casos que están estudiando apuntan al vaping como probable causa. Se trata de tan solo otra evidencia de los peligros de esta práctica extendida que, lejos de lo que muchos creen, sí tiene efectos sobre la salud.
20 Ago 2019 – 01:30 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Autoridades sanitarias están en alerta ante el aumento de una enfermedad pulmonar posiblemente asociada al vaping, como se le conoce en inglés al uso de cigarrillos electrónicos.

Desde junio, 94 personas –en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes– en 14 estados han reportado síntomas de daño pulmonar asociado al uso de cigarrillos electrónicos que contrario a lo que muchas personas creen no son inocuos y pueden contener drogas como nicotina.

Entre los estados afectados están Illinois, California, Indiana, Minnesota y Wisconsin, según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en un reciente comunicado.

Aunque todavía necesitan investigar más para determinar la causa de esas enfermedades, los CDC han encontrado que el vaping es un común denominador entre los pacientes que admiten haber fumado cigarrillos electrónicos en las semanas o meses previas a que presentaran los primeros síntomas, indicó la revista Time.

Los síntomas en cuestión incluyen dificultad respiratoria, fatiga, dolor de pecho, tos y pérdida de peso.

No está claro si estas personas padecían condiciones preexistentes que agravaran el cuadro, pero las autoridades ya descartaron que la causa sea una enfermedad infecciosa.

Sí tienen efectos sobre la salud

Ya estudios previos han encontrado un nexo entre los cigarrillos electrónicos y las enfermedades vasculares o respiratorias refutando el argumento de la industria que hace creer que son inocuos o menos dañinos.

Incluso se han visto casos de convulsiones o incluso de explosiones de los dispositivos, que no están regulados por la Asociación de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), lo que hace que no haya un marco regulatorio para su venta o manufactura.

La venta de estos cigarrillos está restringida a adultos mayores de 18 o 21 años (dependiendo del estado), pero su consumo suele ser popular entre los adolescentes.

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Peligros del 'vaping' en adolescentes: convulsiones, daño en las funciones intelectuales, palpitaciones y más
Comparte