Recuperar los restos de los migrantes que mueren cruzando la frontera: el trabajo de los 'Ángeles del Desierto'

"Lo último que sabemos es que él se vino para acá, viene solo, mandó un mensaje diciendo que estaba en el desierto y que necesitaba agua. Pero la verdad no supe más". Se trata del mensaje desesperado de una mujer que se comunicó con uno de los teléfonos de la organización Desert Angels para pedir ayuda encontrando su familiar.
Cada año, cientos de inmigrantes que intentan cruzar desiertos y montañas para llegar a Estados Unidos y muchas familias se quedan completamente rotas, esperando noticias. Rafael Hernández creó dicha organización –que se sostiene con la ayuda de donaciones y voluntarios– hace casi 20 años, con la misión de que ningún cuerpo sea abandonado u olvidado. Asegura que recibe hasta 10 llamadas por día de personas perdidas: llaman de Honduras, Guatemala, El Salvador, toda Centroamérica, incluso hasta de Venezuela.
La periodista Nidia Cavazos viajó a Gila Bend, Arizona, para realizar un recorrido por una de las áreas más peligrosas del sur de estado, en la búsqueda de cuerpos de migrantes fallecidos que se encuentren abandonados. Vea todo el episodio de 'Real America with Jorge Ramos' aquí.