null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Jeffrey Epstein

    Qué tan cercanos eran Donald Trump y Jeffrey Epstein

    La publicación de la tarjeta de cumpleaños, que respalda un reportaje de The Wall Street Journal que la Casa Blanca calificó de falso, y la repentina marcha atrás que dio el gobierno a su promesa de publicar todos los papeles relacionados con el caso Epstein volvieron a destacar qué grado de amistad tenían Trump y Epstein.
    Publicado 10 Sep 2025 – 06:47 AM EDT | Actualizado 10 Sep 2025 – 06:47 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    "Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto", dice la tarjeta que figura en un libro de felicitaciones de Jeffrey Epstein en su 50 cumpleaños supuestamente enviada por Donald Trump, y que fue mostrada este lunes en documentos liberados por los demócratas del Congreso, aunque el presidente negara incluso que existiera.

    Más allá de la autenticidad del documento, que meses atrás fue reportado por The Wall Street Journal y disparó una demanda por $10,000 millones del presidente, la tarjeta parece mostrar que Trump y Epstein fueron amigos cercanos por algún tiempo, algo que el presidente niega.

    Que se conocían es algo bien sabido y documentado. Ambos hombres se conocieron en la escena de alta sociedad de Palm Beach en los años 80, cuando ambos compraron costosas propiedades. La más conocida, la del entonces magnate inmobiliario, Mar-a-Lago, cuyo club Epstein llegó a frecuentar.

    Aunque Trump nunca ha sido relacionado con ninguno de los delitos de los que se acusaba a Epstein, los registros judiciales del caso contra el financista fallecido muestran que en los años 90, al principio de su amistad, el ahora presidente viajó en el jet privado de Epstein al menos siete veces entre Palm Beach y un aeropuerto privado en Teterboro, Nueva Jersey

    Además, existen videos y fotografías que muestran a ambos hombres compartiendo animadamente en fiestas. Y hasta fotos en las que se ven a los dos acompañados por Ghisleine Maxwell, novia y cómplice de Epstein, ahora presa por tráfico sexual de menores, y la ahora primera dama Melania Trump.

    ¿Qué tan cercanos eran Trump y Epstein?

    La publicación de los documentos y la tarjeta de cumpleaños, que respalda el reportaje de The Wall Street Journal, más la repentina marcha atrás que dio el gobierno a su promesa de publicar todos los papeles relacionados con el caso Epstein para “desenmascarar” a la élite que supuestamente le permitió escapar a la justicia por tantos años, volvió a destacar la amistad de Trump con Epstein.

    El presidente ha dicho que ese vínculo terminó hace dos décadas después de una desavenencia y ha dado a entender que no era una relación importante para él.

    La naturaleza de esa desavenencia no está clara. Algunos señalan que el vínculo se rompió durante una puja por una preciada mansión en la zona de Palm Beach que finalmente ganó Trump. Otra versión dice que Trump lo sacó de su círculo porque tuvo una aproximación “inapropiada” con la hija menor de edad de un socio del club.

    Y más recientemente, Trump dijo que cortó lazos con Epstein porque "se robó" a mujeres jóvenes que trabajaban para el spa de Mar-a-Lago, incluida Virginia Giuffre, quien fue una de las denunciantes más conocidas de tráfico sexual de Epstein y quien se suicidó el año pasado.

    La "competencia" entre Trump y Epstein

    Según quienes los conocieron por aquellos años, aseguran que ambos hombres tenían en común una competencia masculina por vincularse con mujeres jóvenes y atractivas en fiestas, clubes nocturnos y otros eventos privados.

    "Conozco a Jeff desde hace 15 años. Es un tipo estupendo (…) Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes. Sin duda, Jeffrey disfruta de su vida social", dijo Trump a la revista New York en 2002.

    Pero en julio de 2019, cuando Epstein fue arrestado en Manhattan acusado de tráfico sexual y conspiración para traficar con menores con fines sexuales, Trump, entonces en la Casa Blanca, se distanció del asunto, minimizando la importancia de aquella relación.

    "Lo conocía como todo el mundo en Palm Beach. Es decir, la gente de Palm Beach lo conocía. Era un personaje habitual en Palm Beach. Tuve una discusión con él hace mucho tiempo. Creo que no he hablado con él en 15 años. No era su admirador", dijo Trump en esa oportunidad.

    De “La tarjeta no existe" a "Esa no es la firma de Trump”

    La famosa tarjeta con el dibujo de una mujer curvilínea y la firma Donald en la zona púbica, incluía los nombres de otras reconocidas figuras como el expresidente Bill Clinton y el abogado Alan Dershowitz en una sección de "amigos". También había otras cartas con lenguaje sexualmente sugerente.

    Cuando se publicó el reportaje de The Wall Street Journal, la Casa Blanca dijo que esa tarjeta no existía porque, como aseguraba el presidente, él nunca había hecho dibujos, aunque luego los medios desempolvaron bocetos de edificios trazados por Trump de aquellos años.

    Ahora la posición oficial es decir que ni Trump dibujó esa tarjeta ni que esa firma que aparece en grandes trazos con marcador negro grueso del mismo estilo que usa el actual presidente para refrendar sus órdenes es la suya.

    En la rueda de prensa de este martes, al reaccionar sobre la presentación de los documentos, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt afirmó que la administración no cree que los documentos sean un engaño, aunque sí lo es "toda la narrativa que rodea a Jeffrey Epstein actualmente (…) es un engaño perpetuado por demócratas oportunistas".

    Aunque más adelante Leavitt pareció sugerir que eran falsos.

    "El presidente tiene una de las firmas más famosas del mundo, y la ha tenido durante muchísimos años. No firmó esos documentos. Mantiene esa postura, y sus abogados la defenderán en el tribunal. El presidente confía plenamente en ganar este caso", dijo Trump.

    En medio del debate sobre la legitimidad o no de la tarjeta que aparece en el libro con la firma 'Donald', parece ser que Ghislaine Maxwell, a quien se señala como la persona encargada de hacer el compendio de felicitaciones para Epstein, juzgó necesario que Trump estuviera en el libro con el que sus amigos y personas cercanas lo homenajeaban.


    Comparte