Funcionarios rusos discutieron cómo usar a asesores de la campaña de Trump para influir en él, según reporte

Espías estadounidenses recolectaron información el verano pasado que revela que altos funcionarios de inteligencia rusos discutieron sobre cómo ejercer influencia sobre el círculo de Donald Trump, según fuentes de inteligencia estadounidenses que hablaron con el diario New York TImes.
El Kremlin puso su mira sobre Paul Manafort, el presidente de campaña de Trump en ese momento, y Michael Flynn, un general jubilado asesor de Trump que más tarde abandonaría su puesto de consejero de Seguridad Nacional de Trump a causa de sus contactos con Rusia. Ambos tenían vínculos indirectos con funcionarios rusos.
Algunos rusos espiados se jactaban de lo bien que conocían a Flynn, según el reporte del diario neoyorquino. Otros discutieron el aprovechamiento de los vínculos de Manafort con Viktor Yanukovich, el presidente depuesto de Ucrania cercano al Kremlin, para quien el presidente de campaña de Trump había trabajado como asesor.
La información recogida el pasado verano fue considerada lo suficientemente creíble como para que las agencias de inteligencia la compartieran con el FBI, que durante ese período abrió una investigación de contraespionaje que continúa. Sin embargo, no está claro si los funcionarios rusos trataron de influir directamente en Manafort y Flynn.
Ambos han negado cualquier colusión con el gobierno ruso en la campaña para interrumpir las elecciones.
Según el diario, las conversaciones intervenidas fueron algunas de las pistas que llevaron a las agencias estadounidenses a alarmarse por la campaña de interferencia rusa en las elecciones estadounidenses.
El FBI y varios comités permanentes del Congreso están investigando la intromisión de Rusia en las elecciones de 2016. La investigación incluye el alcance de los contactos entre la campaña de Trump y Moscú.