null: nullpx
Univision Noticias
Política
    FBI

    Sigue la purga del gobierno en el FBI: despiden a líderes de alto perfil que participaron en investigaciones sobre Trump

    El FBI destituyó de sus cargos a varios altos oficiales de sus filas —varios de ellos relacionados con las investigaciones por el asalto al Capitolio en enero de 2021— sin mayores explicaciones, según reportes.
    Publicado 7 Ago 2025 – 08:01 PM EDT | Actualizado 7 Ago 2025 – 08:01 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Un grupo de agentes de alto perfil del FBI, que participaron en investigaciones sobre el ataque al Capitolio de 2021, fueron destituido esta semana, sin que se explicaran las razones para ello, según documentos y mensajes internos de miembros del Buró, citados por distintos medios de EEUU.

    Brian Driscoll, quien fue director interino del FBI al inicio del segundo mandato del presidente Trump, laborará en su cargo hasta este viernes tras 20 años de servicio, sin que haya una causa clara para su despido.

    "Anoche me informaron de que mañana (viernes) será mi último día en el FBI", escribió Driscoll, según CNN.

    "Entiendo que pueden tener muchas preguntas sobre el porqué, para las que no tengo respuestas", expresó Driscoll en un mensaje a sus colegas. "En este momento no se ha articulado ninguna causa", dijo el agente, de acuerdo con AP y CNN.

    Pero en enero, luego de que el presidente Trump asumió el poder para su segundo mandato, el entonces secretario de Justicia adjunto interino, Emil Bove (quien ahora es juez en la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito para Delaware, Nueva Jersey y Pennsylvania) ordenó los despidos de los fiscales involucrados en los casos abiertos contra los seguidores del presidente que asaltaron el Capitolio en 2021.

    Bove también exigió los nombres de los agentes del FBI involucrados en esas mismas investigaciones para posiblemente ser también despedidos, según un memorando obtenido en enero de 2025 por The Associated Press.

    Sin embargo, Driscoll se negó a proporcionar la lista de agentes que investigaron los actos violentos contra el Capitolio.

    En aquel entonces, Driscoll dijo al personal del FBI en un memorando que "esta solicitud abarca a miles de empleados en todo el país que han apoyado estos esfuerzos de investigación. Yo soy uno de esos empleados", según reportó NBC News.

    Driscoll es un veterano agente que trabajó en contraterrorismo internacional en Nueva York, y había dirigido el Equipo de Rescate de Rehenes del FBI.

    Recientemente, había ejercido como director en funciones a cargo del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos del FBI, que despliega recursos en situaciones de crisis.

    Otros agentes despedidos del FBI

    Otro de los despedidos es Steve Jensen, quien ha sido durante meses el director asistente, a cargo de la oficina de campo de Washington, una de las más grandes y con más trabajo del Buró.

    "Tengo la intención de afrontar este reto como cualquier otro al que me he enfrentado en esta organización, con profesionalidad, integridad y dignidad", escribió Jensen en un correo electrónico, citado por AP.

    Jensen no informó sobre la razón de su destitución, pero su nombramiento para el cargo en abril fue duramente criticado por algunos partidarios de Trump porque había supervisado una sección de terrorismo doméstico tras los disturbios de 2021 en el Capitolio.

    El FBI ha calificado ese ataque, en el que los partidarios del presidente republicano irrumpieron en el Capitolio en un intento de detener la certificación de los resultados electorales, tras perder frente al demócrata Joe Biden, como un acto de terrorismo doméstico.

    En su despedida, Jensen animó a sus colegas a "nunca cesar en la determinación de atender el llamado a proteger al pueblo estadounidense y a defender la Constitución".

    También se conoció del cese del agente Walter Giardina, quien ha sido objeto del escrutinio del senador republicano Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado.

    Giardina participó en investigaciones del FBI en las que figuró Peter Navarro, un asesor de Trump condenado por desacato al Congreso al negarse a cooperar en una investigación legislativa sobre el asalto al Capitolio, y que ahora asiste al mandatario en la política comercial y arancelaria.

    La Asociación de Agentes del FBI publicó un mensaje en LinkedIn rechazando los despidos y manifestando estar "profundamente preocupada por los informes de que los agentes especiales del FBI —agentes de casos y altos dirigentes por igual— van a ser despedidos sumariamente, sin el debido proceso, por hacer su trabajo investigando posibles delitos federales".

    El grupo recordó que los agentes no escogen qué casos investigar, sino que hacen su trabajo "con profesionalismo e integridad", y que "más importante, cumplen la ley".

    Advierten que los despidos "sin el debido proceso hacen al pueblo estadounidense menos seguro", y afirman que están "revisando activamente todas las opciones legales para defender a nuestros miembros".

    Con información de AP


    Vea también:

    Cargando Video...
    FBI ofrece hasta $50,000 a quienes ayuden con la captura de los 10 criminales más buscados de Houston
    Comparte