null: nullpx
Primarias Demócratas

Primarias en Florida y Nueva York: Ron DeSantis ya tiene contrincante y Jerry Nadler derrota a otra veterana demócrata

En al Alto Manhattan, el veterano congresista Jerry Nadler ganó una elección especial por un asiento en la Cámara de Representantes ante otra veterana demócrata. En Florida, Charlie Crist se enfrentará a Ron DeSantis.
Publicado 24 Ago 2022 – 06:36 AM EDT | Actualizado 24 Ago 2022 – 08:31 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ron DeSantis, el gobernador de Florida y una de las estrellas en ascenso del Partido Republicano, se enfrentará en noviembre con el exgobernador Charlie Christ, quien obuvo la nominación del Partido Demócrata para buscar la gobernación de un estado que en los últimos procesos electorales se ha ido convirtiendo en un terreno seguro para los conservadores.

Crist, de 66 años, quien fue gobernador de Florida por el Partido Republicano hace una década y luego cambió su afiliación a demócrata, espera atraer a los votantes de los suburbios del estado, para revertir un patrón de derrotas que hasta hace poco era considerado como un estado péndulo.

La contienda demócrata giró en torno a DeSantis, quien ve su reelección en noviembre como un posible trampolín rumbo a las presidenciales de 2024.

“Esta noche, el pueblo de Florida envió un mensaje claro: Quieren un gobernador que se preocupe por ellos y resuelva problemas reales, preserve nuestra libertad, no un acosador que nos divida y nos despoje de nuestra libertad (...) Este tipo quiere ser presidente de Estados Unidos de América y todos lo saben. Sin embargo, cuando lo derrotemos el 8 de noviembre se acabará ese espectáculo", dijo Christ en su discurso tras la victoria.


Crist venció a Nikki Fried, la comisionada de Agricultura, quien llevó a cabo una campaña más progresista y se centró en la defensa de los derechos al aborto y de la comunidad LGBTQ.

“Convertiremos a Ronald DeSantis en gobernador de un solo periodo y en un presidente sin un solo periodo”, dijo Fried al conceder su derrota el martes y pidió a sus simpatizantes que respalden a Crist.

La funcionaria de 44 años esperaba convertirse en la primera mujer en ser gobernadora del estado. Actualmente ella es la única demócrata con un cargo estatal, una muestra de la reducida presencia del partido en Florida.

Pulso de veteranos congresistas en Nueva York

Mientras tanto, en el consolidadamente progresista estado de Nueva York, las primarias celebradas para elegir a los 26 candidatos del Partido Demócrata para la elecciones de medio término fueron favorables a los aspirantes apoyados por el "establishment" del partido, que derrotaron sin dificultad a los contendientes que habrían supuesto una cierta renovación.

La campaña en Nueva York estuvo focalizada en la defensa del aborto y los derechos reproductivos, y con la tracción de la reciente Ley de Reducción de la Inflación aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden.

El distrito más disputado era el 12, donde se impuso Jerry Nadler, congresista desde hace treinta años y quien se jacta de su papel protagonista en los juicios de impeachment contra el expresidente Donald Trump, por encima de Suraj Patel, un joven de origen indio que había hecho bandera de la renovación generacional.

Nadler, que obtuvo el 56% de los votos, contó con el abierto respaldo del diario The New York Times, así como el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schummer.


La principal perdedora de en el distrito ganado por Nadler es Carolyn Maloney, otra veterana política, quien al igual que Nadler lleva treinta años de presencia en la Cámara de Representantes y que por primera vez pierde su escaño solo por el caprichoso nuevo diseño de circunscripciones que los demócratas han trazado con el único fin de cerrar el paso a los republicanos.

En el Distrito 17, la joven Alessandra Biaggi, respaldada por la influyente Alexandra Ocasio-Cortez, cara visible del ala izquierda demócrata, no pudo vencer a Sean Patrick Maloney (sin relación con Carolyn), que lleva desde 2013 en la Cámara de Representantes y quien dobló en número de votos a su rival.

Algo más disputado estuvo el escrutinio en el concurrido Distrito 10 (sur de Manhattan y Brooklyn): aquí, la carrera la lideró Daniel Goldman, exfiscal federal que se desempeñó como abogado de los demócratas de la Cámara de Representantes en el primer procedimiento de destitución de Trump; Goldman solo sacó dos punto porcentuales a la congresista estatal Yuh-Line Niou, más a su izquierda.

En conjunto, los resultados lanzaron una buena señal a los líderes demócratas que intentan reunificar sus bases y motivar a los electores para que voten contra los republicanos, que desde hace tiempo se sienten bien posicionados para obtener grandes ganancias en noviembre.


En ese distrito, la candidata puertorriqueña Carlina Rivera, concejal de la Gran Manzana, no tuvo ninguna posibilidad, y no son muchos los nombres de candidatos latinos bien situados en estas primarias, pese al ascenso de las comunidades de habla hispana en casi todos los ámbitos de la ciudad.

En cuanto a los (minoritarios) distritos tradicionalmente republicanos, destacaban los resultados del 23, donde el empresario Carl Paladino se puso por delante del presidente del Partido Republicano de Nueva York, Nick Langworthy.

Paladino, un aliado de Trump que recientemente declaró que el fiscal general Merrick Garland "debería ser ejecutado" y luego se retractó aclarando que lo había dicho en broma, también ha deseado la muerte al expresidente Barack Obama y ha dicho que Michelle Obama debería vivir entre gorilas.

Loading
Cargando galería
Comparte