null: nullpx
Filipinas

Pacquiao, el boxeador que quiere ser presidente de Filipinas para "acabar con la corrupción" de la era Duterte

Durante la asamblea llevada a cabo el domingo, el boxeador de 42 años se dijo ser "un luchador y siempre lo seré dentro y fuera del ring". Creó polémica en el pasado por decir que se opone a los matrimonios homosexuales por ser un pecado contra Dios y por apoyar la pena de muerte, no reconocida en Filipinas.
20 Sep 2021 – 02:13 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La gran estrella del boxeo, Manny Pacquiao, anunció el domingo que competirá por la presidencia de su país, Filipinas, en 2022 para acabar con la corrupción y con la “acogedora” relación que tiene el actual presidente, Rodrigo Duterte, con China.

Lo más noticioso de la postulación es que Pacquiao es, desde diciembre de 2020, el presidente del Partido Democrático Filipino-Poder Popular (PDP-Laban), del que Duterte también es partidario y con cuya fuerza política llegó a la presidencia en junio de 2016.


El campeón en 8 categorías del boxeo aceptó la postulación apoyado por una facción del PDP-Laban durante la asamblea nacional que él mismo lidera.

Unos días antes, la facción rival de Pacquiao presentó al senador Christopher "Bong" Go, y exasesor de Duterte, como candidato a la presidencia y al mismo actual presidente para desempeñarse como vicepresidente. Actualmente la legislación filipina impide que los presidentes se presenten a la reelección.

No obstante, los críticos calificaron la postulación como una táctica cínica de Duterte para retener el poder.

Después del escándalo, Go rechazó la postulación del partido; sin embargo, el intercambio de críticas ya había dividido a las facciones de Duterte y Pacquiao.

Un luchador

Durante la asamblea llevada a cabo el domingo, el boxeador de 42 años se dijo ser "un luchador y siempre lo seré dentro y fuera del ring".

El también senador, durante el discurso transmitido en directo vía Facebook aseguró que ha defendido una política sin corrupción y desafió a quienes dudan de sus aptitudes por su origen humilde y su limitada formación.

Pacquiao, elegido congresista en 2010 y senador en 2016, fue aliado y compañero de partido de Duterte. Sin embargo, el pasado junio criticó por no enfrentarse a China en el conflicto diplomático por las disputadas aguas del mar de China Meridional.

Las diferencias entre el presidente y el senador comenzaron hace un mes cuando el boxeador denunció supuestos casos de corrupción en el programa gubernamental de ayudas por el covid-19.

En la actualidad, las cuentas del partido en Twitter y Facebook están en manos del la facción de Pacquiao, mientras que la página web todavía mantiene la foto de Duterte.

Líder autoritario

Rodrigo Duterte ha sido considerado un líder autoritario que se ha labrado una reputación de implacable con su sangrienta guerra contra las drogas. En algún momento ha tildado al llamado 'Pac-Man' Pacquiao de oportunista por criticarlo ahora después de haberlo apoyado durante cinco años.

A pesar de la popularidad del multicampeón, Duterte es favorito en las encuestas y algunos analistas sugieren que podría presentarse con su hija Sara, alcaldesa de la ciudad de Davao, como aspirante a la vicepresidencia.

Pacquiao, que es idolatrado por millones de filipinos, creó polémica en el pasado por decir que se opone a los matrimonios homosexuales por ser un pecado contra Dios y por apoyar la pena de muerte, no reconocida en Filipinas.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:FilipinasElecciones