Nicaragua pide a Interpol buscar a mamá del niño hallado en la frontera sur de EEUU
El Gobierno de Nicaragua informó este viernes que recurrió a la Interpol para tratar de encontrar a la madre de un niño hallado en la frontera de Estados Unidos tras ser abandonado por un grupo de migrantes con el que viajaba, cuyo caso despertó conmoción en ambos países.
"Nuestra Policía Nacional, nuestro Ministerio de Gobernación, siguen haciendo gestiones ante las autoridades de Estados Unidos, de México, para obtener información que nos lleve a ubicar a Meling Obregón. Estamos también haciendo llegar esa solicitud de ubicación a la Interpol", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, en una alocución.
La historia del niño de 10 años, encontrado en el desierto de Río Grande, Texas, cerca de la frontera con México, se conoció luego de que se hizo viral un video en el que se le observa solo en medio del desierto y, entre llantos, le dice a un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): "Yo venía con un grupo y me dejaron botado y no sé dónde están".
Según Murillo, el papá del menor, Lázaro Gutiérrez, un campesino de 35 años que habita en el municipio de Muelle de los Bueyes, relató a la Policía Nacional que días antes del hallazgo la mamá del menor le había informado que se entregaría junto con su hijo ante las autoridades migratorias, aunque la vicemandataria no especificó si hablaba de México o de Estados Unidos.
"La última comunicación con ella fue por Whatsapp, y le dijo que iba a entregar al niño a Migración porque corría peligro, y que también ella misma se iba a entregar, no volvieron a tener comunicación. Él supo luego, el miércoles 7 de abril por las noticias, que el niño había sido rescatado por una patrulla de migración y pensó que fue la mamá quién lo dejó para que Migración precisamente lo rescatara", dijo la también primera dama.
Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, dijo que la mamá y el niño salieron de Nicaragua por puntos ciegos, y que dos hermanos financiaron el viaje para introducirlos de forma ilegal en Estados Unidos.
La versión que las autoridades nicaragüenses dan del viaje se da luego de una entrevista a la que accedió Univision Noticias con el tío del menor, identificado como Misael Obregón, quien afirmó que la mujer y su hijo viajaban por tierra, y fueron secuestrados en México, pero que el menor fue liberado del lado norte de la frontera tras el pago de un rescate.
"Yo pude hablar con mi sobrino hoy. Le pregunté qué pasó, y él me contó que a él lo echaron con otros niños, de noche, ellos durmieron en la carretera, en la orilla de la carretera. Cuando él se despertó, estaba solo", dijo Obregón en entrevista facilitada a Univision Noticias por el periodista nicaragüense Miguel Mendoza.
Murillo, ha sido criticada en redes sociales por su silencio sobre el caso del niño en los días previos, y en sus declaraciones de este viernes no hizo referencia al posible secuestro.
La vicepresidenta indicó que las familias viven "circunstancias de separación, algunos van a trabajar a los países vecinos, en fin, es la búsqueda, a veces la ilusión, a veces el espejismo, de mejores condiciones para la vida, porque el mundo está difícil, más con esta pandemia".
Nicaragua, además de ser el tercer país más pobre de América Latina, únicamente superado por Haití y Venezuela, vive una crisis social, política y de derechos humanos que ha dejado cientos de opositores muertos o detenidos, y decenas de miles en el exilio, desde el estallido contra Ortega en 2018, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).