null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Frontera México y Estados Unidos

    Se declara 'inocente' el ranchero de Arizona que disparaba contra indocumentados en la frontera y mató a uno de ellos

    Los fiscales alegan que el acusado abrió fuego con un rifle AK-47 contra unos ocho migrantes desarmados que encontró en su rancho a las afueras de Nogales, Arizona, alcanzando al hombre que murió por la espalda cuando intentaba huir. "Se agarró el pecho y dijo 'me han dado'", precisó el relato.
    Publicado 6 Mar 2023 – 08:21 PM EST | Actualizado 6 Mar 2023 – 08:21 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Un ranchero de Arizona acusado de matar a un mexicano en sus tierras cerca de la frontera entre Estados Unidos y México se declaró inocente el lunes de asesinato y otros cargos.

    George Alan Kelly estuvo presente durante su encausamiento en la Corte Superior de Santa Cruz en Nogales, donde se le presentaron cargos de asesinato en segundo grado y ataque con agravantes.

    El hombre de 74 años habló poco, y sólo respondió “sí” o “no” a preguntas del juez.

    El juez Thomas Fink fijó la fecha del juicio para el 6 de septiembre, rechazando la solicitud de la abogada de Kelly de aplazar el juicio dos meses. Brenna Larkin había pedido más tiempo para entrevistar a sus expertos y porque el estado ejecutó el lunes una orden de allanamiento adicional en la propiedad de Kelly.

    Kelly salió de la sala inmediatamente después de la audiencia. Se le ha permitido permanecer en libertad con una fianza de 1 millón de dólares.

    La fiscalía redujo el cargo de Kelly, quien en un principio había sido acusado de asesinato en primer grado, lo que habría requerido demostrar una intención premeditada de matar a alguien y que pudo derivar en una sentencia de muerte. Las autoridades mexicanas han dicho a la fiscalía federal que creen que Kelly debió enfrentar un cargo de asesinato en primer grado.

    Las acusaciones contra Kelly

    Kelly está acusado de matar a tiros a Gabriel Cuen Buitimea, un migrante de 48 años oriundo de Nogales, México, que se encontraba desarmado.

    Un migrante mexicano testificó hace más de una semena sobre el momento en que ocurrieron los hechos.

    El hombre, a quien se refirió con las iniciales D.R.R. para proteger su identidad, dijo a través de un intérprete de habla hispana que los disparos sonaron sin previo aviso y que por ello su grupo no sabía de dónde venían.

    "Yo no hice nada. Vi a Gabriel", dijo, refiriéndose al hombre de 48 años que fue asesinado, Gabriel Cuen Buitimea. "Se agarró el pecho y dijo 'me han dado'. Puso los ojos en blanco y se cayó".

    "Salté el muro de vuelta a México"

    D.R.R. declaró que él y Cuen Buitimea habían pagado para cruzar la frontera el 30 de enero desde Nogales, México, y que se dirigían a Phoenix. También dijo que ninguno de los dos llevaba armas. Cuen Buitimea llevaba una mochila verde de camuflaje y una bolsa en el cinturón.

    Según D.R.R., estaban a 3-4 yardas de la carretera cuando de repente oyeron disparos. Cuen Buitimea resultó herido en torno al cuarto balazo, pero en total se efectuaron 15 o 16 disparos, según declaró.

    "Corrí 22 yardas cuando me giré para verle (a Kelly)", dijo D.R.R.. "Me giré para ver si eran agentes del gobierno los que venían por nosotros. Me di cuenta que podía saltar y salté el muro de vuelta a México".

    Los fiscales alegan que Kelly abrió fuego con un rifle AK-47 contra unos ocho migrantes desarmados que encontró en su rancho a las afueras de Nogales, alcanzando al hombre que murió por la espalda cuando intentaba huir. Dos de los migrantes declararon posteriormente a las autoridades que Kelly también les había disparado, pero que no habían sido alcanzados y habían logrado escapar por la valla y regresar a México.

    Según la fiscalía, Cuen Buitimea vivía al sur de la frontera, en Nogales. Los registros judiciales estadounidenses muestran que fue condenado por entrar ilegalmente en Estados Unidos varias veces y deportado de vuelta a México, la última vez en 2016. D.R.R. también testificó que ha cruzado la frontera ilegalmente en múltiples ocasiones.

    Fianza millonaria

    Kimberly Hunley, fiscal adjunta principal del condado, dijo que su oficina, el tribunal y el departamento del sheriff "han recibido comunicaciones inquietantes, algunas de naturaleza amenazante, que parecen indicar una amenaza continua a la seguridad de las víctimas."

    Al argumentar en contra de una reducción de la fianza de 1 millón de dólares en efectivo de Kelly, Hunley dijo a principios de esta semana que los comentarios del ranchero entraban en conflicto con lo que los testigos del grupo dijeron a las fuerzas del orden, y que su historia ha cambiado significativamente con el tiempo.

    Larkin ha afirmado que Kelly no disparó a Cuen Buitimea, sino que ese mismo día efectuó disparos de advertencia por encima de las cabezas de los contrabandistas que portaban rifles AK-47 y mochilas en su propiedad.

    El miércoles, Velásquez ordenó que se cambiara la fianza de Kelly de una fianza en efectivo a una fianza de caución, lo que permitió a Kelly poner su rancho y su casa como garantía en lugar de aportar el dinero en efectivo. La fianza se depositó ese mismo día.

    El tiroteo ha despertado emociones en un momento en que el debate nacional sobre la seguridad fronteriza se incrementa con la vista puesta en las elecciones presidenciales de 2024.

    Hace menos de seis meses, el director de una prisión y su hermano fueron detenidos por un tiroteo en el oeste de Texas en el que murió un inmigrante y otro resultó herido. Michael y Mark Sheppard, ambos de 60 años, fueron acusados de homicidio involuntario en el tiroteo ocurrido en septiembre en el condado de El Paso.

    Las autoridades alegan que los hermanos gemelos detuvieron su camión cerca de un pueblo situado a unos 40 kilómetros (25 millas) de la frontera y abrieron fuego contra un grupo de migrantes que buscaban agua. Un migrante murió y una mujer sufrió una herida de bala en el estómago.

    Las campañas de GoFundMe para pagar la defensa de Kelly se han cerrado y el dinero se ha devuelto a los donantes debido a la gravedad de los cargos, según la plataforma. Pero GiveSendGo, que se describe a sí misma como una plataforma cristiana de recaudación de fondos, lleva a cabo varias campañas para recaudar fondos para la defensa, incluida una que ha reunido más de 300,000 dólares.

    Al parecer, Kelly se inspiró en su vida de ganadero en la frontera para escribir una novela autopublicada, "Far Beyond the Border Fence" (Más allá de la valla fronteriza), que se describe en Amazon.com como una "novela contemporánea que traslada el conflicto frontera/droga mexicano al siglo XXI".

    Loading
    Cargando galería
    Comparte