carolina: esto nos lleva a lapregunta de si ha sido un buennegocio para el presidentedonald trump estar en el cargoya que perdó $600,000,000.javier: mucho dinero, unautoproclamado nacionalistablanco ataó las redes socialesa un estudiante indocumentadodel condado san joaqín encalifornia, etiquetando a iceen una publicacón y exigiendosu deportacón.carolina: estamos hablando dejuan mireles, soñador que dicentwitter que lleó a este píscuando teía dos años y que sesiente orgulloso de su estatusmigratorio. nos conectamos conjuan. céntanos, cuando recibesese tipo de amenazas, qé pasapor tu mente?juan: primero temo, porque ítengo informacón personal enmi twitter y como cuentasagregadas tambén, pero piensoque tambén es ás importanteseguir platicando de estostemas como el dream act y laproteccón de la comunidadindocumentada. en primera estoyasustado, pero luego pienso quees ás importante esos temas.javier: juan, a pesar de lo quete dijeron en las redessociales, crees que las redessociales juegan un papelfundamental, que sonplataformas para que la genteexponga sus opiniones, no?juan: í, obvio, personas vanhablar de cualquier opinón quetienen en las redes sociales,sea en apoyar a losindocumentados o tambén en noapoyar a los indocumentados.pero, es mejor que discutimosívicamente sin tratar deasustar a los otros conamenazas como de ice y de lospoliías y todo eso.carolina: ahora, qé enseñanzate deja esta mala experiencia?juan: voy a ser ás cuidadosode lo que pongo, pero todaíavoy a usar las redes sociales yestas plataformas que me esándando para platicar deimportantes temas como el dreamact y ómo pasar unalegislacón que no nos hacebeneficiar a unos, pero luegonos puede poner a riesgo anuestros paás y nuestrosfamiliares no beneficiarios deldream act.javier: queremos agradecerte elcontacto con nosotros, muchoéxito y mucho ás cuidado loque publicas en las redes