Por qué 23 fiscales de EEUU culpan a Hyundai y Kia por el aumento del robo de autos
Los fiscales de California, Nueva York, Illinois y otros veinte estados del país están culpando a las compañías automotrices Hyundai y Kia por el incremento de robos de sus modelos, una actividad criminal que policías vinculan con un reto que se viralizó en TikTok y que retomó YouTube.
Los funcionarios reclaman en una carta que las compañías han hecho poco para resolver las fallas en los sistemas de seguridad de sus vehículos, que pueden ser encendidos con un desarmador y un cable USB.
Los videos en internet, que explican a detalle cómo es posible abrir esos autos y encender sus motores, exacerbaron el problema.
Varios departamentos policiales han informado en los últimos meses que los robos de coches Hyundai y Kia subieron notablemente en sus jurisdicciones, después de que se viralizó un reto de TikTok.
En Los Ángeles, California, el robo de dichos modelos subió un 85% en 2022 y constituyeron alrededor del 20% del total de autos que se llevaron los amantes de lo ajeno. El 2021 fueron el 13%.
Mientras que, en Berkeley, en el norte del estado, cuatro de cada diez vehículos robados desde finales de 2022 eran de las marcas Hyundai y Kia, según datos proporcionados por el gobierno de California.
Los fiscales advierten que estos robos en particular están relacionados con por lo menos ocho muertes en todo el país, que los vehículos fueron usados para cometer otros delitos o que provocaron choques. En YouTube hay varios videos de esos modelos que eran manejados de manera imprudente.
“Los robos incluso se han vuelto virales, con videos en las redes sociales que muestran cómo encender estos vehículos y desafiar a otros a robarlos. A raíz de estos videos, comenzaron a surgir los robos en todo el país”, señala un comunicado de la Fiscalía californiana.
YouTube dice que ya retiró esos videos
Para los dueños de estos coches, esta situación ha golpeado el bolsillo. Ahora las principales compañías de seguro rechazan asegurar los que consideran son los modelos más susceptibles de robo.
La carta de los fiscales dice que todo se originó porque las dos automotrices en cuestión optaron por no incluir dispositivos antirrobo llamados ‘inmovilizadores de motor’, una característica estándar en casi todos los autos nuevos, incluidos los modelos que Hyundai y Kia vendieron en Canadá y Europa.
“Los propietarios de autos Hyundai y Kia ahora enfrentan un riesgo innecesario de que les roben su vehículo y cada vez más no pueden obtener un seguro, lo que hace que sea ilegal conducirlos en algunos estados”, advierten los funcionarios.
A mediados de enero, el Buró Nacional de Crímenes contra Aseguradoras (NICB) envió una carta a YouTube pidiéndole que eliminara de su página los videos que explicaban cómo robar esos autos.
“La publicación de videos como estos perjudica a los consumidores estadounidenses al aumentar los robos de autos y aumentar las primas. Es hora de que prácticas como estas se detengan”, dijo Matthew Smith, director ejecutivo de la Coalición contra el Fraude de Seguros, citado en un comunicado del NICB.
YouTube aseguró en una declaración enviada a Univision que en los últimos meses retiró todos los videos relacionados con el llamado ‘Reto Kia’, señalando que infringían con sus políticas que prohíben el contenido que fomenta “actividades peligrosas o ilegales por las cuales se corre el riesgo de sufrir daños físicos graves o la muerte”.
“Tampoco permitimos videos que muestren instrucciones para robar. Como resultado, eliminamos videos que mostraban el ‘Reto Kia’ en los últimos meses”, señala YouTube.
TikTok no respondió a las solicitudes de comentario enviadas por este medio.
Hyundai tampoco se pronunció al respecto hasta la publicación de esta nota.
Kia dice que está actualizando software de seguridad
Kia, por su parte, afirmó en una declaración escrita que espera haber actualizado el software de seguridad de más de dos millones de modelos para finales de este mes. Se trata de un proceso gratuito y de menos de una hora de duración que se está realizando en las agencias automotrices, indicó.
“Estamos comprometidos a trabajar con estos funcionarios (los 23 fiscales) y con las agencias del orden estatales y locales para garantizar la seguridad de los vehículos”, señala el fabricante en un correo electrónico enviado a Univision Noticias.
“Para ser claros, Kia comenzó a probar y desarrollar una actualización de software gratuita para restringir la operación no autorizada de los sistemas de encendido del vehículo hace meses”, enfatizó.
Pero la carta de los fiscales indica que dicha actualización de software no estará disponible para la mayoría de los vehículos afectados hasta junio próximo y reclama que para algunos modelos de 2011 a 2022 no se podrá instalar en absoluto.
“Además, las empresas han intentado trasladar los costos adicionales al consumidor al ofrecer una garantía contra vidrios quebrados a un costo de 170 dólares, más costos adicionales de instalación, que los propietarios de los vehículos deben pagar de su propio bolsillo”, señalan los fiscales.
Kia asegura que ha tomado medidas adicionales, como proporcionar más de 23,000 candados para volantes a más de 120 agencias policiales en todo el país para que los distribuyan sin costo alguno a los propietarios afectados. La automotriz dice que por su cuenta ha regalado estos dispositivos.
Además, señala, creó un portal de internet para revisar cuándo un auto es elegible para la actualización del software.
A pesar de todo, los fiscales dicen que Kia y Hyundai deben de “acelerar” la implementación de dicho recurso y “brindar medidas de protección alternativas gratuitas” a todos los afectados.