Coinbase NO envía códigos de retiro por texto: ese SMS es una estafa

Un mensaje de texto que simula ser de Coinbase, una plataforma que compra, vende y administra cientos de criptomonedas, ha llegado a usuarios en Estados Unidos. En realidad, se trata de un caso de smishing —un tipo de estafa que utiliza mensajes a teléfonos móviles para obtener datos personales o financieros—, según advierten autoridades.
“Tu código de retiro de Coinbase es 866189”, se lee en uno de los textos recibidos por un usuario. El mensaje añade: “No compartas este código con nadie”, dice también y, en caso de no haberlo solicitado, insta a llamar a un número que inicia con “929”. El mensaje de texto puede ser enviado de distintos números telefónicos.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910.
Más de 400 millones en pérdidas
Algunos usuarios que recibieron uno de estos mensajes de texto con el supuesto código de retiro de Coinbase no tenían cuenta en la plataforma. Para elDetector, esa fue la primera señal de alerta. Una búsqueda en Google con palabras clave en inglés, mostró que autoridades en Estados Unidos ya han advertido sobre esta estafa específica.
La Oficina del Sheriff del Condado de Washoe, en Nevada, alertó en Facebook que el fraude está “diseñado para engañar y obtener información sensible”. La publicación muestra ejemplos de esos mensajes falsos.
Entre las señales de alerta, las autoridades mencionan textos enviados desde “números desconocidos o aleatorios”, supuestas “alertas de retiro no solicitadas” y solicitudes para “llamar a un número” para verificar actividad, como ocurre en este caso.
Coinbase señala en su sitio web que “no envía mensajes de texto para verificar transacciones”, En 2021, la compañía publicó una guía para detectar este tipo de fraudes. Entre sus principales recomendaciones se incluyen revisar el enlace —si “no contienen el dominio Coinbase.com, se trata de phishing”—y verificar el número de teléfono desde el que se envía el mensaje.
Desde elDetector buscamos en Google el número desde el que ha llegado el SMS con la supuesta solicitud de retiro de Coinbase —que empieza con el código 502, correspondiente a un área de Estados Unidos— y, entre los resultados, encontramos resultados que lo vinculan con “posible actividad fraudulenta”.
Coinbase también aconseja prestar atención a la carga emocional del mensaje: si provoca una reacción fuerte, positiva o negativa, podría ser una señal de alerta. En el mensaje falso se insta a llamar a un número cuyo código de área es 929, el cual pertenece a Nueva York, pero no encontramos vinculación con Coinbase, quien tiene su sede principal en California.
Autoridades locales recomiendan no responder ni llamar a mensajes sospechosos, activar la autenticación de dos factores (2FA) y utilizar la función “Reportar spam” o “Reportar basura” para bloquear estos intentos de estafa. La Comisión Federal de Comercio (FTC) sugiere, además, reenviar mensajes no solicitados o sospechosos al número “7726”, para ayudar a los proveedores de telefonía “a detectar y bloquear mensajes similares en el futuro”.
Solo en 2024, este tipo de estafas generó pérdidas cercanas a los “470 millones de dólares” en Estados Unidos, según la FTC.
Conclusión
Es falso el mensaje de texto que aparenta ser enviado por Coinbase y que pide llamar a un número indicado en caso de no haber realizado un retiro. Autoridades locales de distintas partes del país han advertido que este mensaje no es real, sino una estafa. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos.