null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    En fotos: El hambre y el cólera agobian a los habitantes de Haití después del paso de Matthew

    La distribución de la ayuda internacional a localidades golpeadas por el huracán ha sido bloqueada por habitantes que pasan hambre. Cerca de millón y medio de afectados dejó Matthew y la Cruz Roja haitiana tiene como prioridad luchar contra un nuevo brote de cólera.
    18 Oct 2016 – 03:01 PM EDT
    Comparte
    1/16
    Comparte
    Soldados haitianos disparan al aire para dispersar a la multitud que espera por comida en Jeremie. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    2/16
    Comparte
    Un hombre con síntomas de Cólera es llevado a un pequeño hospital en Randelle. Un brote de cólera es la principal preocupación de los organismos internacionales luego del paso del huracán Matthew. Crédito: Hector Ratamal/Getty Images
    3/16
    Comparte
    Los habitantes de Les Cayes, esperan la distribución de alimentos del programa mundial de las Naciones Unidas, el 17 de octubre. Crédito: Hector Ratamal/Getty Images
    4/16
    Comparte
    La Cruz Roja de Haití, que en 2010 se concentró en proveer refugio y alimentos a las comunidades afectadas por el terremoto, dijo el martes que ahora su principal preocupación es el cólera. Esto implica que habrá menos capacidad para satisfacer las necesidades urgentes, como la distribución de comida en los lugares afectados por Matthew. Crédito: Andrés Martínez Casares
    5/16
    Comparte
    Maslyn, una joven haitiana de 17 años, recibe atención médica luego de presentar síntomas de cólera en Les Cayes. Al menos millón y medio de personas han recibido tratamiento médico luego del paso de Matthew por la isla. Crédito: Hector Retamal/Getty Images
    6/16
    Comparte
    Los desesperados habitantes de Jeremie esperan la entrega de su ración de alimentos distribuida por las autoridades. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    7/16
    Comparte
    Habitantes de Jeremie luchan por los alimentos, luego de asaltar un camión de comida. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    8/16
    Comparte
    Un barco de la armada holandesa cargado de alimentos llegó a las costas de Jeremie. Los habitantes de pueblo esperan que sea descargado. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    9/16
    Comparte
    A lo largo del paisaje costero de aldeas prácticamente arrasadas, residentes molestos han bloqueado caminos con árboles y ramas para tratar de detener el avance de los camiones con alimentos y otro tipo de asistencia. En este caso, un grupo de habitantes de Jeremie asalta un camión. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    10/16
    Comparte
    Un plato de arroz y granos es la comida de una niña en Jeremie, una de las áreas más afectadas por Matthew y donde existe un nuevo brote de cólera. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    11/16
    Comparte
    Médicos extranjeros tratan de frenar el brote de cólera tras el paso del huracán. En octubre de 2010, las fuerzas de paz de Nepal introdujeron accidentalmente el cólera en Haití cuando su campamento vació aguas residuales infectadas en un río. A la fecha la enfermedad ha dejado más de 9.000 muertos. La entrega de ayuda para las víctimas es lenta en lugares remotos como Jeremie. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    12/16
    Comparte
    Algunos habitantes de Jeremie tomaron por asalto un camión de alimentos el 14 de octubre. En este poblado que cuenta con unos 40,000 habitantes, casi todas las viviendas fueron afectadas. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    13/16
    Comparte
    Los bloqueos de carreteras y asaltos a camiones que distribuyen alimentos preocupan a las autoridades. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    14/16
    Comparte
    Naciones Unidas y organizaciones de ayuda humanitaria ahora están tratando de llegar a las áreas más afectadas por el huracán, en la operación de asistencia más grande en Haití desde el terremoto de 2010. Un policía vigila a los habitantes de Jeremie que esperan el desembarco de comida de un barco de la armada holandesa. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    15/16
    Comparte
    Según informó el Ministerio del Interior haitiano, el huracan dejó al menos 283 muertos en el suroeste del país, la zona más afectada, pero la agencia de noticias Reuters eleva esa cifra a 842, según los datos de las agencias de protección civil locales. Crédito: Carlos García Rawlins/Reuters
    16/16
    Comparte
    Los residentes de Saint Jean du Sud esperan su ración de alimentos. Crédito: Andrés Martínez Casares
    Comparte

    Más contenido de tu interés