null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Dos iglesias en fuego: vándalos opacan una masiva manifestación en Chile a un año de las protestas en contra de la desigualdad (fotos)

    Decenas de miles de chilenos conmemoraron el aniversario del estallido social que en 2019 obligó a los políticos a pactar un mecanismo para reemplazar la Constitución. La mayoría de los manifestantes se congregaron en una céntrica plaza de la capital de forma pacífica. Pero en calles aledañas de Santiago, varios encapuchados incendiaron dos iglesias y vandalizaron comercios.
    19 Oct 2020 – 03:50 PM EDT
    Comparte
    1/10
    Comparte
    La iglesia de La Asunción en llamas durante una protesta en Santiago de Chile, el 18 de octubre. Una manifestación pacífica bajo estricta vigilancia policial se salió de control y un grupo de encapuchados arremetieron contra dos templos del centro de la capital chilena.
    Crédito: Marcelo Hernandez/Getty Images
    2/10
    Comparte
    La protesta fue convocada en redes sociales. La policía desplegó 40,000 efectivos en las calles y calculó que había unos 25,000 manifestantes. La reunión conmemoraba el primer aniversario del estallido social que en 2019 obligó a los políticos a pactar un mecanismo para reemplazar la constitución de ese país, establecida durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
    Crédito: NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
    3/10
    Comparte
    Aunque la mayoría de los manifestantes se reunió de forma pacífica en la céntrica Plaza Italia, varios grupos de encapuchados quemaron las iglesias, instalaciones de la policía y negocios. Crédito: Esteban Felix/AP
    4/10
    Comparte
    La Asunción, una iglesia católica cercana al centro de las protestas pacíficas, fue consumida por gigantescas llamas que envolvieron el edificio y quemaron por completo su cúpula y el campanario. Crédito: Marcelo Hernandez/Getty Images
    5/10
    Comparte
    También hubo algunos saqueos en comercios y estaciones de gasolina. Además, prendieron fuego a edificios de oficinas y, más tarde, los sujetos levantaron más barricadas con fuego. Crédito: Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
    6/10
    Comparte
    Los encapuchados dentro de la iglesia San Francisco de Borja, el otro templo destrozado en la manifestación. Autoridades chilenas calificaron los ataques a las iglesias como “una expresión de brutalidad”.
    Crédito: FELIPE BAEZ/AFP via Getty Images
    7/10
    Comparte
    Una de las iglesias incendiadas desde el exterior. Las protestas que siguieron al estallido social del 18 de octubre de 2019 eran muy masivas y pacíficas, pero hacia fines de noviembre de ese año grupos de encapuchados saquearon negocios, iniciaron incendios en algunos comercios y se enfrentaron violentamente a la policía.
    Crédito: Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
    8/10
    Comparte
    En 2019, las manifestaciones estudiantiles contra un alza en la tarifa del metro, que fueron seguidas por un caos que centró su furia en las estaciones del metro y supermercados. Esas marchas sacaron a la luz el profundo descontento ante las desigualdades sociales en el país sudamericano a pesar del sostenido crecimiento económico. Crédito: Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
    9/10
    Comparte
    La torre de la iglesia Asunción antes de caer por las llamas. Los políticos acordaron un plebiscito para reemplazar la Constitución de los tiempos de la dictadura, que se realizará el próximo domingo y en el que pueden participar 14.7 millones de chilenos. Crédito: CLAUDIO REYES/AFP via Getty Images
    10/10
    Comparte
    El fuego dentro de la iglesia San Francisco de Borja. El país sudamericano ha sido también uno de los más afectados por la pandemia: acumula 491,760 contagios de covid-19 y 13,635 fallecidos. Crédito: NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
    Comparte

    Más contenido de tu interés