sacar pertenencias y se hanquedado en viviendas y refugios.tamara estuvo alí nos muestrala realidad que ahora vive esta>> no hay nada que se puedasalvar.todo esá dañado.tamara: es aí como muchos delos residentes de ájaroencontraron sus viviendas trasel regreso a casi dos semanasde haber sido evacuados,totalmente inhabitadas.>> estar triste, nos tocavolver a empezar.>> me siento triste,decepcionada, siento como siestoéramos llegando de éxico.>> todos los muebles, la ropa,la comida, todo se dó.>> desde el 2005 en lacomunidad de ájaro.tamara: ísicamente en losvemos limpiando con palas yescobas, en su interior estasfamilias, en su mayoíahispanas esán llenas de dolory frustracón tras perder todopor lo que un ía trabajaron.>> vamos a cambiarnos dedomicilio, vamos a buscar renta.>> es lo ás preocupante debuscar donde vivir.>> que toda esta gente que noha venido a nuestra ayuda a quevengan, porque es una necesidad.>> le corresponde al estado unavez tengan esta evaluacónterminada poder someter esasolicitud.tamara: significa que laagencia federal debeinspeccionar la zona antes dehabilitar una fecha oficialparasolicitar asistencia.cuando estas situacionesocurren casi siempre son lascomunidades vulnerables las quese ven afectadas.en monterrey muchos residenteshispanos no cuentan condocumentos, y el temor quetienen, y tal vez parte delestés que les causa estassituaciones no saber si puedenser elegibles para recibir estetipo de asistencia.¿qé opciones tienen estasfamilias?>> es importante que la personatenga lo que viene siendo laciudadaía, si la persona no latiene, pero tiene un menor enla casa, que si cuenta con estaciudadaía puede hacer lasolicitud a traés del menor yentonces el tutor encargado opadre puede ser el coa picante.tamara: tratamos decomunicarnos con luis alejo,para saber qé tipo deasistencia ofrecen a nivellocal, pero dice que no estaban