null: nullpx
Puerto de Los Ángeles

Aprueban multar empresas que no saquen sus contenedores a tiempo de los puertos de Los Ángeles y Long Beach

Con el fin de acelerar el proceso de desbloqueo de la cadena de suministro, los puertos de Los Ángeles y Long Beach comenzará a multar a las empresas que no saquen sus contenedores en un número de días determinado.
29 Oct 2021 – 08:57 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:19
1:53
1:49
2:54
2:27

LOS ÁNGELES, California.- La Comisión de los puertos de Los Ángeles y Long Beach aprobaron este viernes la implementación de multas para las empresas que no saquen sus contendores a tiempo de las terminales marítimas del sur de California.

Los integrantes de la comisión de Los Ángeles y de Long Beach votaron el viernes a favor de implementar una “Tarifa por exceso de permanencia de contenedores” la cual está "dirigida a los transportistas marítimos en un esfuerzo por mejorar el movimiento de carga en las terminales de contenedores en medio de un volumen récord", según el comunicado.

El programa comienza el 1 de noviembre, sin embargo, las penalidades no se impondrán del 15 de noviembre. La medida que durará temporalmente por 90 días, dará multas en dos categorías:


  • Los dueños de contenedores que deben ser sacados de los puertos con camiones recibirán multas si permanecen en el puerto por nueve días o más.
  • Para los dueños de contenedores que deben ser despachados en trenes, las multas darán si estos permanecen tres días o más en los puertos.

A partir del primero de noviembre las multas comenzarán con $100 por contenedor y aumentarán en $100 cada día por contenedor que permanezca en los puertos.

“Nuestro objetivo con este programa no es generar ingresos”, dijo el presidente de la Comisión del Puerto de Los Ángeles, Jaime Lee. "En cambio, necesitamos que nuestros socios de la cadena de suministro realicen cambios operativos que reduzcan los tiempos de permanencia, despejen nuestras terminales y hagan espacio para los barcos que esperan ingresar a nuestro puerto".

Los datos que arroje esta medida serán evaluados a partir del 1 de noviembre. La estrategia busca que se comiencen a liberar espacios dentro de los puertos. "Si se avanza en la limpieza de nuestros muelles, tengo la discreción de retrasar el inicio de las tarifas más allá del 15 de noviembre. Nuestro objetivo es ver una mejora significativa en nuestros muelles para que no tengamos que administrar ninguna tarifa", dijo el Director Ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka.

Actualmente el 40% de los contenedores permanecen en los puertos por al menos nueve días, sin embargo, antes de la pandemia estos permanecían en la terminal marítima por menos de cuatro días.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Comparte