Dos narcosubmarinos, el mismo conductor: el traficante atrapado dos veces por la Guardia Costera
Un traficante colombiano fue sentenciado a más de 16 años de prisión por conducir un narcosubmarino frente a las costas de Centroamérica. Fue un castigo ejemplar porque se trató de la segunda ocasión que la Guardia Costera lo arresta cometiendo el mismo delito en un período de cinco años.
José Rosario Segura Balentierra, de 35 años, ya había sido detenido en 2016 en una embarcación de ese tipo a 300 millas náuticas de México. Esa vez lo condenaron en una corte de Florida a más de tres años de prisión y al cumplir el castigo lo deportaron a su país.
Pero 18 meses después, en agosto de 2020, lo volvieron a capturar a bordo de otro semisumergible hecho por el crimen organizado. El operativo se realizó a más de 500 millas náuticas de Centroamérica.
Para las autoridades es muy difícil encontrar un narcosubmarino. En el mejor de los casos hay diez buques de la Guardia Costera patrullando una zona tan grande como el territorio de Estados Unidos.
Para evitar que los detecten los traficantes los pintan de colores similares al mar, navegan por aguas internacionales, apenas sobresalen de la superficie, les instalan motores potentes y les agregan blindajes de plomo para evadir los sensores infrarrojos.
La acusación afirma que Segura Balentierra trató de deshacerse de la droga en ambas detenciones para evadir a la justicia. Lo logró en 2016, cuando el submarino “se hundió rápidamente en el fondo del océano y no se recuperó ninguna droga”, menciona un comunicado de la Fiscalía federal.
Antes de su segundo arresto intentó huir de las fuerzas de seguridad, a pesar de que hicieron disparos de advertencia y luego apuntaron a los motores para averiarlos. “Cuando incluso esto falló, uno de los oficiales de la Guardia Costera saltó a la embarcación en movimiento, tomó el control de los motores y quitó las líneas de combustible para finalmente detener la embarcación”, describe el comunicado.
En ese momento notaron que el fondo del submarino tenía de dos a tres pies de agua “lo que indica que los acusados intentaron hundir la embarcación para evadir la captura e incautación de su carga”.
Relacionados
Narcosubmarinos: viaje al fondo del mal
La embarcación trasportaba más de 2,000 kilos de cocaína (4,400 libras) valorados en más de 35 millones de dólares. Segura Salvatierra y otras tres personas fueron detenidos en altamar. Él se declaró culpable en una corte federal de San Diego, California, de los delitos de posesión de cocaína a bordo de una embarcación con la intención de distribuirla y de operar una embarcación semisumergible ilegal.
La semana pasada fue sentenciado a 182 meses de prisión y cinco años de libertad supervisada. También fue sentenciado a 18 meses de prisión, un castigo que se cumplirá consecutivamente, por violar los términos de su libertad supervisada por el caso de 2016. En total estará preso durante 200 meses o más de 16 años.
“El Océano Pacífico no es una autopista para los narcotraficantes”, dijo el fiscal federal Randy Grossman, en el comunicado. “La sentencia dictada en este caso envía un mensaje claro de que el contrabando marítimo de drogas que se repita no será tolerado en el Distrito Sur de California”, agregó.
Univision Investiga entrevistó en 2019 a otro conductor de narcosumarinos que fue capturado en dos ocasiones por las autoridades estadounidenses. La primera vez le dieron siete años de cárcel, pero en la siguiente recibió un castigo mucho más severo: 27 años tras las rejas.
"Siempre la necesidad de vivir mejor, la esperanza de comprar una casa grande, de pagar la universidad a mis hijos y me gusta la buena vida", explicó el hombre. "Ya tenía una casita pequeña, quería una casa más grande, eso fue lo que me presionó, pero no valió la pena", agregó.
La Armada Nacional de Colombia reportaba que hasta octubre de 2019 se batió un récord de incautaciones de este tipo de embarcaciones: 29, en comparación con 26 en el mismo período de 2018. Se atribuye a mejores operativos de vigilancia por parte de las autoridades de varios países.
Haca unos días, la Guardia Costera estadounidense reportó que su buque ‘Resolute’ interceptó a varios contrabandistas en embarcaciones rápidas que movían 279.5 kilos de cocaína por el Caribe.
A finales de septiembre su barco llamado ‘Rednour’ regresó al puerto de San Diego con más de 5,000 libras de cocaína incautadas a narcosumbarinos que navegaban por aguas internacionales frente a las costas de México. La droga habría sido vendida en 96 millones de dólares.