elárea de la baía.tamara: son los adultoshispanos el blanco de estosdelincuentes, por favor nocaigan en estas trampas, estamujer cuenta su historia paraque no le pase ás a gentetrabajadora.esta bolsa no era ía,entonces lo abró y aqí echomi dinero, yo teía mi dineroaqí.aqí lo vacó y este trapoveía envuelto en mi dinero, loguaré y cuando llegé a lacasa lo vi, iba yo a guardar midinero, ya no era dinero.tamara: una mañana de febreromientras esta mujer transitabapor las calles 24 en sanfrancisco se encontó con unanciano que estaba sentado enesta banca y que se la acerócon otra mujer que estabaparada para pedirle su ayudapara cobrar un supuesto billeteganador de la loteía,prometéndole dinero enefectivo a ambas mujeres acambio de la ayuda.no vamos a ir a la tienda,aqí mi teéfono, aqí nosparamos, aqí se paó lamuchacha, dio su teéfono hijoque si, que era el ganador,vamos a ayudar al pobre viejo,que nos va a dar 100.000 $.locutora: la mujer caó en latrampa, confó en lagenerosidad de el anciano.pero le puso como condicónque le mostrara que ya teíadinero ahorrado y que no lo ibaa a robar aél cuando iba areclamar el premio, por lo quetomaron un uber, fue untrayecto de 15 minutos, dondesaó 5000 $ y fue alí cuandole reemplazaron estos billetespor estos pedazos de peródico.la verdad duele mucho eldinero que yo perí, no fuepoco dinero.se me fue todo.tamara: situacón que generamucho coraje, no me imagino porlo que paó o esá pasando,pero estamos hablando de 15.000$, ¿por cánto tiempo estuvoahorrando este dinero?loúnico que yo planeaba erapara mi vejez.tamara: la mujer originaria detoluca describó a losestafadores como hispanos ycomparte su testimonio paraevitar que ás personas caiganen lo que se ha convertido conen una nueva modalidad de robo.fui a denunciar a lapoliía, pero no los puedenagarrar si no tengo foto, ninada.poliía san francisco corroboraesta informacón y dicen que no