null: nullpx
Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

Llama a estos números de la Red de Respuesta Rápida en el Área de la Bahía en caso de un encuentro con ICE

Activistas de la Red de Respuesta Rápida le recuerdan a la comunidad indocumentada sobre sus derechos y lo que tienen que hacer cuando se topen con un agente de ICE en la calle, en su casa o en su centro de trabajo.
7 Oct 2020 – 05:31 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California. -Luego de conocerse el operativo de ICE que dejó más de 120 detenidos en varias ciudades santuario de California, activistas y organizaciones defensoras de inmigrantes en el Área de la Bahía le recordaron a los indocumentados sobre cuáles son sus derechos en caso de que tengan un encuentro con un agente de los Servicios de Inmigración y Aduanas.

A través de agrupaciones conocidas como Redes de Respuesta Rápida, los defensores de los inmigrantes en los nueve condados del Área de la Bahía ofrecen a cualquier persona atención y recursos para lidiar con el miedo y la ansiedad que enfrentan ante las actuales políticas antiinmigrantes de la administración Trump. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • No abra si un agente de Inmigración está tocando a su puerta
  • No conteste ninguna pregunta. Tiene derecho a mantenerse callado
  • No firme nada sin antes hablar con un abogado
  • Si usted está afuera de su casa, pregunte al agente si se puede ir
  • Entregue la tarjeta roja que puede imprimir desde aquí al agente de ICE

En el pasado, la agencia ICE se ha quejado que este tipo de acciones entorpecen su labor de poner tras las rejas y expulsar del país a criminales violentos, como pandilleros, violadores y asesinos. Sin embargo, los activistas aseguran que estos recursos pueden ser la diferencia entre permanecer en Estados Unidos o ser deportado del país.

Estos son los números telefónicos a los que se deben llamar en caso de que tú, un amigo o algún familiar sea detenido por "la migra". Todos están disponibles para ofrecer apoyo las 24 horas del día:

Condado de Alameda

Condado de Contra Costa

San Francisco

Condado de Santa Clara

Condado de Marin

Condados de Sonoma, Napa y Solano

Condado de San Mateo

Este miércoles, ICE anunció que la Operación RISE, llevada a cabo a semanas de las elecciones presidenciales, dejó como saldo 128 detenidos, de los cuáles 95% tenían antecedentes delictivos.

“No se trata de las elecciones, se trata de las políticas santuario”, dijo Chad F. Wolf, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, en una rueda de prensa este miércoles.

La agencia federal señaló que entre los arrestados había acusados de abuso sexual, tráfico de drogas, violencia doméstica, robo, agresión y manejar bajo los efectos del alcohol, pero no ofreció detalles del número de indocumentados que enfrentan cada cargo, salvo que “dos eran buscados por homicidio”.

Loading
Cargando galería
Comparte