null: nullpx
Indigentes

Indigente demanda a la ciudad de San Rafael y a Caltrans por ruido y contaminación al vivir bajo la Autopista 101

Indigente de San Rafael pierde audición y le preocupa la cantidad de humo de vehículos que ha respirado al vivir debajo de la Autopista 101, por lo que demanda a Caltrans y a la ciudad.
Publicado 5 Abr 2022 – 11:29 PM EDT | Actualizado 6 Abr 2022 – 10:55 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

James Hellard, de 49 años, está demandando a la Ciudad de San Rafael y a Caltrans debido a las afectaciones que sufre al tener que vivir debajo de la Autopista 101.

El hombre argumenta que le está afectando la exposición al ruido y la contaminación, de acuerdo con el periódico Marin Independent Journal.

Hellard forma parte de un campamento de personas sin hogar que pernoctan debajo de la vialidad.

El hombre dice que se ha visto obligado a vivir allí, ya que en otras partes de la ciudad pueden quitarle sus cosas o desalojarlo.

Por ello, responsabiliza a la ciudad de la situación que está padeciendo.

Alega contaminación

Hellard agumenta dentro de una demanda colectiva que sufre pérdida auditiva y que ha respirado altas cantidades de gases de combustión de los vehículos de la autopista.

Por ello, está pidiendo una compensación económica y la posibilidad de ser ubicado en un lugar donde no puedan confiscar sus pertenencias.

El hombre además se ha quejado de la presencia de ratas y la falta de agua corriente.

Según la demanda, el ruido en la pista supera los 90 decibeles, un nivel por encima de los 70 recomendados por la Organización Mundial de la Salud para un periodo de exposición de 24 horas y de los 85 para una hora.

Sobre pasar esos límites llevaría a la pérdida de la audición, según la OMS.

“Tengo un zumbido en los oídos. Tenemos tos. Tenemos estos problemas de salud que se manifiestan lentamente”, dijo Hellard en una entrevista con la televisora ABC.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte