null: nullpx
Vivienda asequible

Extienden programa local que provee espacio seguro a casas rodantes

El condado Sonoma anunció que extenderá un programa local en la ciudad Sebastopol que le ha dado un lugar para vivir por tiempo limitado a personas sin hogar que cuentan con casas rodantes.
Publicado 7 Nov 2022 – 03:03 PM EST | Actualizado 7 Nov 2022 – 04:20 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El condado Sonoma anunció que extenderá hasta junio del 2023 un programa local que, en la ciudad Sebastopol, le ha dado un lugar para vivir por tiempo limitado a personas sin hogar que cuentan con casas rodantes.

El programa denominado 'Estacionamiento Seguro de Casas Rodantes Horizon Shine Village' estaba supuesto a culminar a finales de este año por falta de presupuesto.

Sin embargo, al dar resultados, la adminitración local adjudicó $330,000 para que continúe operando al menos 8 meses más.

"Fue un proceso fácil, nos pidieron la información y en cuestión de días nos informaron que haríamos parte del proyecto", dijo Ben Peterson, beneficiario del programa.

Los servicios para las casas rodantes

Desde finales de diciembre de 2021, han sido 25 familias las que han tenido la oportunidad de estacionarse en ese lugar de forma segura.

Además cuentan con servicio de lavandería, baños, duchas y una comida diaria, ya sea almuerzo o cena.

"Nos alegra que lo puedan extender, pasamos dificultidades como cualquier otra persona pero esto nos ha ayudado mucho y vemos resultados", explicó Peterson.

Tras enterarse de que podrán quedarse en este lugar por lo menos hasta medidados del próximo año, los residentes dicen estar agradecidos pues muchos aún no saben a dónde ir y no tienen dónde vivir o cómo pagar una renta.

"La mayoría de los que estamos acá antes estabamos estacionados en la calle Morris en Sebastopol, por lo que nos conocemos, vivimos como familia, pero la intención es que poco a poco podamos encontrar vivienda transitoria antes de que culmine el programa", añadió Peterson.

Medidas de seguridad en espacio para casas rodantes

Uno de los retos para estos beneficiarios ha sido cumplir con las condiciones del condado, una de ellas, monitorear quién entra y quién sale del lugar, además de mantenter las puertas vigiladas las 24 horas y los 7 días de la semana.

Con el presupuesto del programa, se le paga a un vigilante para que ejerza su labor en las noches.

Satisfechos con el fruto de este programa, los residentes creen que debería ser un modelo también para que lo adopten otros condados y que le permita a los propietarios de casas rodantes tener un espacio seguro donde se puedan estacionar y residir o vivir por cierto periodo de tiempo.

Confían en que más adelante se pueda extender este programa hasta diciembre de 2023.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte