Los diarios de Hitler: esta es la historia del fraude que engañó a varios expertos
En abril de 1983, la revista alemana Stern, organizó una conferencia para hacer un anuncio realmente importante. De acuerdo a la revista, uno de sus reporteros había encontrado los diarios personales de Hitler, que se habían perdido en un accidente de avión en 1945.
Ante tal anuncio, los lectores esperaron con expectativas e interés las publicaciones acerca de los diarios encontrados.
De acuerdo a la revista, dichos diarios, requerirían de una gran reescritura de la biografía de Hitler así como de la historia Tercer Reich.
Al publicarse, los diarios contenían desde descripciones de flatulencias hasta un relato del histérico embarazo de Eva Braun y la revelación de un Hitler que se mostraba sensible y que no sabía lo que estaba pasando con los judíos.
Un gran fraude histórico
Pero a pesar de la conmoción y el alboroto por el contenido de los diarios, dos semanas después fueron acusados de ser falsificaciones escritos por Konrad Kujau, ladrón y falsificador que escribió más de 60 volúmenes de esos diarios.
El periodista estrella de la revista Stern, Heidemann, sin darse cuenta, negoció su venta a la revista alemana por 2,5 millones de libras esterlinas.
El fraude de los diarios de Hitler continúa siendo el mayor escándalo del periodismo alemán después de 1945.
La revista Die Zeit publicó un diario de los diarios, escrito poco después del fraude, por Felix Schmidt, uno de los tres editores de la revista Stern.
Su relato es uno de los varios documentales, libros, películas y casos judiciales que han intentado encontrarle sentido al fraude.
Como cuenta Schmidt, él y los otros dos editores principales de Stern: Rolf Gillhausen y Peter Koch, fueron llamados a la oficina del editor de la revista donde encontraron media docena de cuadernos sobre la mesa. Se les informó que habían pertenecido a Hitler.
El periodista Heidemann y otro redactor habían estado lidiando con el editor en secreto. Heidemann era considerado uno de los mejores detectives y reporteros de la revista, que tenía una particular fascinación por la era nazi.
Pero lejos de ser una primicia se convirtió en un fraude histórico. Heidemann siempre sostuvo haber sido engañado por Kujau que luego de su liberación de la cárcel se convirtió en una celebridad de los medios de comunicación.
- Quizá también te pueda interesar leer: «La increíble historia de la Colonia de Roanoke y la misteriosa desaparición de 120 personas»
El gran error de la revista
La revista Stern, invirtiendo en la primicia y por medio a que se filtrara la increíble historia, se negó a que expertos alemanes en la Segunda Guerra Mundial examinaran el contenido de los diarios.
Sin embargo a las dos semanas de la publicación, muchos expertos notaron que los diarios eran falsificaciones superficiales que además estaban hechas en papel moderno usando tinta de la década de 1980 y con muchas imprecisiones históricas.
Diarios como "falsificaciones grotescamente superficiales" hechas en papel moderno usando tinta de la década de 1980 y llenas de imprecisiones históricas.
El fraude costó la reputación de la revista y el puesto de varios editores en Stern, el Sunday Times y Newsweek que también publicaron la historia.
Tanto Heidemann como Kujau fueron a juicio y los dos fueron sentenciados a 42 meses de prisión por falsificación y malversación de fondos.
La historia de los diarios de Hitler se convirtió en un suceso de fraude histórico que llevó a muchos a creer en la veracidad de las palabras del supuesto Hitler. ¿Conocías esta historia?
- Quizá también te pueda interesar leer: «Conoce la tribu Wodaabe, donde las mujeres tienen el poder»