Islandia dictó esta nueva ley y TODOS los países del mundo deberían imitarla
La primera buena noticia del 2018 llega desde Islandia, que se convertirá en uno de los primeros países del mundo en obligar por ley a las empresas a igualar el sueldo de hombres y mujeres que se desempeñen en un mismo puesto de trabajo.
La idea detrás de la legislación es acotar la brecha de género y garantizar la paridad salarial absoluta en empresas de más de 25 empleados. Esto quiere decir que, desde ahora, una mujer debe recibir la misma remuneración que un hombre por el mismo trabajo.
La ley había sido aprobada en marzo del 2017 pero recién entró en vigencia el primer día del 2018, al ser ratificada por la Primer Ministro Katrin Jakobsdóttir, ambientalista, feminista y defensora de los derechos LGBT que ocupa el cargo más importante de su país desde diciembre.
Desde su llegada al poder, Jakobsdóttir ha impulsado una serie de reformas que han hecho del país uno de los más avanzados en materia de derechos para la mujer. De hecho, Islandia es considerado uno de los lugares más feministas del mundo: el 50% de sus legisladoras son mujeres, lo que ha posibilitado la firma de acuerdos como una ley que garantiza 9 meses de vacaciones pagas a aquellas mujeres que estén embarazadas.
No solo eso: las empresas deben tener un 40% de representación femenina en los cargos directivos y el cuerpo de la Policía Nacional está integrado en su mayoría por mujeres. Sin dudas, un triunfo más del movimiento feminista, el cual lentamente está comenzando a recuperar derechos que han sido vulnerados por cientos de años.