null: nullpx
ejercicio fisico

Los malos hábitos que dañan las caderas

Publicado 7 Oct 2016 – 10:45 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El dolor a nivel de la articulación y de la cadera es sin lugar a dudas uno de los dolores más frecuentes en las mujeres. Debemos ser conscientes de que el riesgo latente de una fractura aumenta con la edad.

Si desde ahora sentís pinzamientos y pequeños dolores en la parte baja de la espalda hasta las nalgas, así como molestias a nivel de la cadera al caminar o subir escaleras, debéis tener en consideración esta información. No dudéis en cambiar vuestros hábitos cotidianos con el fin de mejorar la calidad de vida.

¿Qué hábitos alteran la salud de las caderas?

Ante todo conviene señalar que normalmente, la parte hereditaria pesa enormemente cuando hay daño en la cadera. Enfermedades como la artrosis o la osteoporosis son igualmente factores que, día tras día, usan la salud de los huesos y articulaciones.

Si se tienen lesiones y dolores de cadera en el entorno familiar, es indispensable mejorar los hábitos con el fin de cuidar la salud articular. Veamos ahora qué hábitos pueden dañar la salud de las caderas.

Una vida sedentaria

A pesar de que conocemos estas realidades que afectan a la salud, normalmente no actuamos para mejorar la calidad de vida. Conviene saber que las caderas disponen de un sistema de articulaciones complejos que tienen tendencia a ser rápidamente sobrecargados.

Es típico, por ejemplo, sentir a la hora de levantarse un rápido crujido en la cadera. Igualmente no es raro sentir al final del día un calentamiento que parte de la cadera hasta el vientre y se irradia a veces hasta las nalgas. Recordar que una vida sedentaria es un gran enemigo para la salud de los huesos y de las articulaciones.

El uso de calzado con tacón

El uso repetido de zapatos con tacón modifica la postura, daña la espalda y evidentemente, las caderas sufren las consecuencias. En el caso en el que vuestro trabajo os obligue a llevar tacones, lo ideal es no superar los cuatro centímetros, porque los tacones altos que se llevan de forma prolongada, pueden ocasionar lesiones reales.

Cuidado con las caídas

Sabemos bien que fracturarse una cadera aumenta con la edad, cuando los huesos pierden su masa ósea y las articulaciones se debilitan. Sin embargo, conviene evitar en cada momento un simple mal paso que puede generar una fisura en la cadera.

Poco importa que se tengan 20 ó 40 años, no hay edad para este tipo de lesión o de caída, y puede ocasionar complicaciones serias en la cadera. Si formáis parte de las mujeres que tienen la costumbre de caminar o hacer deporte, conviene elegir un buen calzado que sujete el pie e intentar no sobrecargar las caderas.

Más información: Amelioretasante

Comparte
RELACIONADOS:ejercicio fisicoViX.