null: nullpx
juegos

Los videojuegos podrían formar parte de los Juegos Olímpicos de 2024, pero con una condición

Publicado 14 Sep 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:49 PM EDT
Comparte

A principio de este mes se anunciaba que el Comité Olímpico había comenzado con las gestiones para agregar los eSports como una de las disciplinas olímpicas oficiales en los Juegos Olímpicos de 2024.

Obviamente, esta noticia emociona a los fans y preocupa a los conservadores, ya que, desde siempre, los Juegos Olímpicos fueron considerados como una oda exclusiva al máximo desempeño humano en lo físico. Ahora bien, Thomas Bach, presidente del IOC puso una condición para que esto sucediera (si es que llega a suceder).

No a los juegos «violentos»

«Queremos promover la no-discriminación, la no-violencia y la paz entre las personas (...) esto no coincide con videojuegos que se centran en la violencia, las explosiones y la muerte, y ahí es donde nosotros tenemos que establecer una línea clara», afirmó el presidente del Comité.

Este concepto deja por fuera, obviamente, a juegos como Counter Strike y Overwatch, y cubre con un velo de duda a dos de los videojuegos más populares de los últimos tiempos: DotA 2 y League of Legends.

De igual manera, lo dicho por Bach es totalmente lógico y tampoco considero necesario que un videojuego sea incluido en los Juegos Olímpicos; los eSports ya tienen su propio lugar. Pero si el Comité Olímpico decidiera agregarlos, para el año 2024 podrían existir muchos videojuegos que cumplan con la condición establecida.

Y tú, ¿qué piensas al respecto? Esperamos tus comentarios.

Comparte
RELACIONADOS:juegosJuegos OlimpicosNo-OptimizadocptViX.