null: nullpx
Breaking Bad

9 cosas que estamos hartos de escuchar quienes nunca vimos Breaking Bad

Publicado 1 Oct 2017 – 02:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Tras ser diagnosticado con un cáncer de pulmón inoperable, un profesor de química se alía con un ex alumno para cocinar y vender metanfetaminas para zzzzz.

¡No nos importa! ¿Walter quién? ¿Qué la esposa se acostó con otro? ¿Qué sale el muchacho del vídeo de Korn y el papá de Malcolm in the Middle? ¡Bostezamos!

Breaking Bad puede haber sido una de las series más exitosas de los últimos años, pero algunos no nos enganchamos. Personalmente no pasé del primer episodio. Creo recordar que ni siquiera lo vi por completo. Simplemente, no nos atrapó la serie. No la vimos, ni la queremos ver.

Y si estamos en un mundo libre (o por lo menos vivimos en países donde eso se proclama) ¿por qué te sientes con el derecho de juzgarnos porque no me interesa tu serie sobre drogas? ¡Suficiente! Ya no queremos escuchar tus argumentos. ¡NO LA QUEREMOS VER! Suficiente de intentar convencernos.

1. «No eres un verdadero fan de las series»

¿Qué nosotros qué? Sabemos que Breaking Bad forma parte del Libro Guinness de los  Récords como la serie con mejor puntuación en Metacritic (99/100). Sabemos que, según IMDB, es la mejor serie de todos los tiempos; esto según los propios televidentes.

Sabemos que Stephen King calificó éste serial como el mejor de toda la historia. Sabemos que rompió récords, formó estrellas y causó furor. Pero no ver Breaking Bad no nos hace menos fans de la televisión.

Hay historias que te enganchan y otras que no. Walter White no se ganó un lugar en nuestros corazones, pero cientos de otros personajes sí. 


10-curiosidades-sobre-breaking-bad-1.jpg

2. «Tienes que verla, ¡es adictiva!»

Si fuera tan adictiva como las drogas que preparaba el profesor, la hubiéramos visto y estaríamos en rehabilitación después del episodio final. No es adictiva (o es que nosotros somos parte de un grupo inmune *se hace exámenes de sangre*).

3. «¡La abandonaste en el mejor momento!»

Hay quienes le dieron un intento a la historia (como yo). Es natural que cuando un tema está en boga, uno le dé una probada para ver de qué se trata. Y así como lo intentaron, la dejaron. La historia podía ser interesante, pero era lenta y carecía de emoción, o al menos así lo sintieron.

¡Tenemos derecho a dejar de perder el tiempo cuando sabemos que algo no va a funcionar! Vaya esto como mantra para series, películas, libros y relaciones.

4. «Te aseguro que si la ves, te gustará»

Y yo te aseguro que no…creo que conozco bastante bien mis gustos. 

5. «Es una serie para gente inteligente»

¡Oh, perdónanos cerebro magnánimo del mundo! ¿Dónde firmamos para hacerte el titiritero del universo?

6. «No estás acostumbrado/a a los antihéroes»

Sí que nos gustan estas historias. Solo que no nos gustó esta en particular.

7. «No puedes ver Better Call Saul»

Para futuras referencias: puedo ver lo que yo quiera. Por ejemplo, no vi Breaking Bad y el mundo sigue girando. Y  Better Call Saul se entiende, por más que no comprenda exactamente todas las referencias. 

8. «¡Debe ser que no te gusta la violencia!»

Quizá sea cierto. ¿Y ahora qué hacemos con esa información?

9. «Pero, ¡¿por qué?!»

Abuelito, dime tú: ¿qué sonidos son los que oigo yo? Abuelito, dime tú: ¿por qué yo en la nube voy? Dime, ¿por qué huele el aire así? Dime, ¿por qué yo soy tan feliz? (8)

Dejando de lado los chistes, simplemente no a todos nos gustan las mismas series, y debemos aprender a convivir con ello. Espero, en la próxima oportunidad, formar parte de la masa con mi nueva serie favorita. Aunque ahora que lo pienso, ya lo he logrado con  Game of Thrones.

Comparte
RELACIONADOS:Breaking BadSeries deTelevisionViX.