El obispo de San José, bajo investigación de El Vaticano por su manejo de los casos de abuso sexual

SAN JOSÉ, California. — El recién nombrado obispo de la Diócesis de San José se encuentra bajo investigación de El Vaticano por la forma en la que manejó los casos de abuso sexual por parte de sacerdotes cuando estaba asignado a la Diócesis de Las Cruces, en Nuevo México.
La Agencia de Noticias Católicas reveló que la Congregación de Obispos de El Vaticano ordenó investigar a Cantú bajo una norma establecida por el Papa Francisco en 2019 conocida como Vos estis lux mundi, con la cual busca endurecer la rendición de cuentas contra los líderes religiosos y su posible encubrimiento en las denuncias sobre abusos sexuales.
La investigación contra Cantú corresponde al periodo en el que fungió como obispo de la Diócesis de Las Cruces, entre 2013 y 2018, años en los que habrían ocurrido los delitos sexuales cometidos por miembros del clérigo.
Una fuente que habló bajo condición de anonimato con la Agencia de Noticias Católicas confirmó que las investigaciones producidas por el Vos estis lux mundi son preliminares y sin cargos formales a la persona implicada. "Esto no es un juicio. El Obispo goza de la presunción de inocencia y es adecuado que se mantenga en su cargo", dijo la fuente al medio católico.
Otro líder de El Vaticano que habló con la agencia señaló que, desde que Francisco comenzó su papado, se ha adoptado una política de tolerancia cero contra los obispos en Estados Unidos y la forma en la que manejan las denuncias sexuales en sus iglesias.
Bajo la ley vaticana, la investigación intentará determinar si Cantú incurrió en "acciones u omisiones con el objetivo de interferir o evitar investigaciones civiles o canónicas, ya sean administrativas o penales, en contra de sacerdortes o miembros del clero" acusados de abuso sexual.
A través de un comunicado, la Diócesis de San José señaló que están cooperando en la investigación.
“Apoyo los protocolos de Vos Estis para garantizar la rendición de cuentas entre los obispos y llevar justicia y sanación a las víctimas y sobrevivientes (de abuso sexual), y tengo la intención de cooperar plenamente con cualquier investigación”, dijo Cantú en el boletín de prensa.
Luego de que Cantú dejara la Diócesis de Las Cruces en febrero de 2019, se publicaron miles de documentos que comprometían a decenas de sacerdotes con acusacones creíbles de abuso sexual, varios de ellos durante la gestión de Cantú como Obispo.