null: nullpx
Narcotráfico

"El Mayo" Zambada se declara culpable de cargos por narcotráfico en tribunal de NY

El narcotraficante mexicano de 77 años enfrenta cadena perpetua tras admitir su papel en el tráfico de 1.5 millones de kilos de cocaína y reconocer haber ordenado múltiples asesinatos al mando del Cártel de Sinaloa.
Publicado 25 Ago 2025 – 11:44 AM EDT | Actualizado 25 Ago 2025 – 04:34 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

NUEVA YORK.- Ismael "El Mayo" Zambada, ex líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de cargos de narcotráfico ante un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York.

Durante la audiencia celebrada este lunes, Zambada reconoció su responsabilidad en el tráfico de drogas que inundó Estados Unidos con cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.

El narcotraficante de 77 años admitió haber dirigido, junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán, la organización que evolucionó hasta convertirse en el cartel de drogas más grande del mundo.

"Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a la gente en Estados Unidos y México", declaró Zambada a través de un intérprete.

“Pido disculpas por todo y asumo la responsabilidad de mis actos”, añadió.

Libra Zambada la pena de muerte

Según los fiscales, Zambada no enfrentará la pena de muerte tras su arresto en Texas el año pasado.

Sin embargo, está programado para recibir cadena perpetua durante su sentencia el 13 de enero próximo.

Detalla su origen en el narcotráfico

Durante su declaración, el narcotraficante detalló que su involucramiento en el negocio de las drogas comenzó en 1969, cuando plantó marihuana por primera vez tras abandonar la escuela con educación de sexto grado.

Confesó que desde 1980 hasta 2023, él y su cartel fueron responsables del transporte de al menos 1.5 millones de kilogramos de cocaína, "la mayoría de la cual fue a Estados Unidos".

Zambada se declaró culpable de participar en una empresa criminal continua entre 1989 y 2024, así como de conspiración de crimen organizado, que abarca su participación en numerosos delitos desde 2000 hasta 2012.

También reconoció haber ordenado asesinatos para servir a los intereses del cartel.

Zambada contaba con una red de sicarios

El Cartel de Sinaloa, bajo el liderazgo de Zambada y Guzmán, contaba con una fuerza de seguridad privada fuertemente armada y sicarios que llevaban a cabo asesinatos, secuestros y torturas.

Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua tras su condena en el mismo tribunal federal de Brooklyn en 2019.

La detención de Zambada en 2023 desencadenó enfrentamientos mortales en México entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa, aparentemente enfrentando a sus seguidores contra los partidarios de los hijos de Guzmán, apodados los "Chapitos".

Con información de AP.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:NarcotráficoJuicios