Ofrecen educación superior gratuita para inmigrantes en el Condado San Mateo
La organización sin fines de lucro Upward Scholars, que opera en el condado San Mateo, anunció la implementación de un programa que busca apoyar a inmigrantes que tengan intención de aprender inglés y ser capacitados para dictar clases de preescolar.
"Este programa se enfoca en ayudar a los inmigrantes que son adultos, ya mayores de 18 años, para que puedan entrar a uno de los colegios comunitarios a aprender inglés y a seguir alguna carrera que beneficie, les interese y les guste para poder sacar a su familia adelante. Esa es la razon por la cual muchos inmigrantes latinos llegan a este país", señaló Linda Prieto, directora ejecutiva de Upward Scholars.
Esta organización ofrece tutorías, libros, computadores y transporte para aquellos interesados en comenzar a tomar clases de inglés para así continuar con la educación superior, sin importar su estatus migratorio.
"Primero les dejamos saber que no es imposible y no tiene nada que ver que sean indocumentados, nosotros los aceptamos en nuestro programa", explicó Prieto en estrevista con Univision 14.
Condado de San Mateo ofrece recursos económicos para costear matrículas
Para aprender inglés se deben tomar un total de 8 cursos y, una vez se completen satisfactoriamente, los alumnos podrán comenzar a tomar clases de educación superior.
Estas se dictan en los colegios comunitarios del condado San Mateo y cuentan con horario flexible.
"Típicamente son como 46 dólares por cada unidad, cada semestre, entonces dependiendo de cuantas unidades estén tomando. El condado San Mateo tiene estos nuevos fondos que van a ayudarle a mucha más gente para que no tengan que pagar la inscripción con dinero de su bolsillo", dijo Prieto.
Aproyan con emprendimiento de cuidado infantil
Una vez que los beneficiarios culminan sus estudios, Upward Scholars también les ofrece ayuda para que puedan abrir su propio sitio de ciudado infantil, si desean independizarse.
"La organización puso manos a la obra y me ayudaron a encontrar esta casa. Me ayudaron a hablar con la dueña de la casa para que me la rentara y entre todos pues rentamos la casa y ya en pocos meses en el 2021 logramos abrir nuestro propio 'daycare'", dijo Lily Marcos, beneficiaria del programa 'TeacherUp'.
Lily cuida a 6 niños en su guardería, en donde les lee y enseña a escribir en inglés y español.
Tras terminar los cursos de inglés logró ingresar a la universidad, donde se graduó el pasado mes de mayo.
"Cuando uno ve a personas que han sobresalido aquí como latinos, entonces uno se motiva y uno dice: 'yo quiero ser como ellos'. Esa es una parte fundamental que 'Upward Scholars' tiene", añadió Marcos.
Cómo obtener ayuda para establecer un negocio propio
Aunque el enfoque es para que más personas se capaciten para ser maestros de preescolar, pues aseguran que la mayoría de mujeres que se inscriben para beneficiarse del programa escogen capacitarse para ser maestros de educación infantil, la organización tambien les ayuda a conseguir trabajo o a abrir sus propios negocios en otras áreas.
"Empezamos este programa durante la pandemia entonces tenemos ahorita de 7 a 9 estudiantes que hemos ayudado a abrir sus negocios, ya sea con el cuidado de niños en el hogar, pero también empresas de mudanza o pastelería", expresó Prieto.
Para obtener información y saber si puede beneficiarse de este programa independientemente, ya sea que resida o no en el condado San Mateo, puede contactar a la organización 'Upward Scholars' al teléfono 650-383-8449 o al correo electrónico a info@upwardscholars.org.