Directora de sindicato policial de San José acusada de tráfico de drogas comparece en tribunales
SAN JOSÉ, CA.- Dos días después de que los fiscales federales anunciaron un cargo por importación y tráfico de drogas contra Joanne Segovia, directora del sindicato de policías de San José, ella hizo su primera aparición en la Corte.
Joanne Segovia, a quien la Oficina del Fiscal Federal acusó esta semana de intentar importar ilegalmente una forma de fentanilo, se entregó a las autoridades en el juzgado federal en South First Street en San José.
Si es declarada culpable, Segovia enfrenta hasta 20 años de prisión, dijeron las autoridades.
La llegada de Segovia al tribunal
Segovia, de 64 años, entró tímidamente a la sala del tribunal el viernes, vestía un suéter gris, una blusa con estampado de leopardo, pantalones oscuros, botas negras y estaba atada con grilletes en los tobillos.
No dijo mucho, excepto por breves respuestas a la jueza de primera instancia Virginia K. DeMarchi, quien leyó a Segovia sobre sus derechos, expuso el cargo presentado en su contra y ordenó que fuera liberada sin fianza después de su comparecencia ante el tribunal.
La próxima comparecencia ante el tribunal de Segovia, una audiencia preliminar, está programada para el 28 de abril.
Abogado de directora de sindicato de policías de San José guarda silencio
Will Edelman, un abogado que representa a Segovia, se negó a comentar sobre el presunto delito de su cliente.
Segovia está acusada de un cargo de intentar importar valeryl fentanyl, aunque una denuncia penal de 13 páginas presentada el lunes describió varios años de comportamiento que, según los investigadores federales, es consistente con el envío y recepción de drogas ilícitas.
Segovia usa computadoras de sindicato para ordenar drogas
La Oficina del Fiscal Federal dijo que se alega que Segovia "utilizó sus computadoras personales y de la oficina para pedir miles de opioides y otras píldoras a su casa y acordó distribuir las drogas en otros lugares de los Estados Unidos".
Las autoridades fueron alertadas sobre Segovia mientras buscaban pistas en una investigación en curso del Departamento de Seguridad Nacional sobre un esquema internacional para importar ilegalmente sustancias controladas al Área de la Bahía de San Francisco desde otros países.
En al menos un caso, se alega que Segovia usó la cuenta de UPS y la dirección del remitente del sindicato policial para enviar un paquete a Carolina del Norte, que los investigadores creen que era un envío de drogas.
Miente Segovia a investigadores
Los investigadores dijeron que Segovia les mintió cuando la confrontaron y trató de culpar a su ama de llaves por todo el plan.
La denuncia alega que Segovia continuó ordenando sustancias controladas después de ser entrevistado por las autoridades federales en febrero.
Un paquete etiquetado como que contenía un "reloj" enviado desde China y dirigido a Segovia fue incautado el 13 de marzo por agentes federales en Kentucky, que contenía valeryl fentanilo, dijo la oficina del abogado.
Segovia tendrían un cargo “gerencial”
Segovia, que no es oficial de policía, ha trabajado para la Asociación de Oficiales de Policía de San José desde 2003, sirviendo como "directora ejecutiva".
Tom Saggau, un portavoz del sindicato, le dijo previamente a San Jose Spotlight que, a pesar de su título, Segovia era gerente de oficina.