null: nullpx

Estos son los tres carteles mexicanos que estarían detrás de la alerta de seguridad para viajeros de California

Autoridades advierten que el principal riesgo para los visitantes a Tijuana, Rosarito y Baja California es quedar atrapados en el medio de un fuego cruzado, en el lugar y el momento equivocado. Te explicamos por qué.
Publicado 14 Ago 2022 – 07:48 AM EDT | Actualizado 14 Ago 2022 – 12:45 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Los carteles Jalisco Nueva Generación (JNG), Sinaloa y de los hermanos Arellano se pelean por la conquista de la zona de México, junto al sur de California. La embajada de EEUU en México advierte que los riesgos de ser secuestrados, blanco de crímenes o de convertirse en víctimas inocentes de enfrentamientos entre criminales, son los principales peligros para visitantes de Rosarito, Tijuana y Baja California. Crédito: AP Images
2/12
Comparte
Tras la captura y arresto del líder de un cartel en Baja California, el Departamento de Estado emitió una alerta a viajeros y siendo el cruce de San Ysido un pase directo a la zona, autoridades locales se hacen eco de las recomendaciones a viajeros este verano. Crédito: Getty Images
3/12
Comparte
Según la alerta, es el “riesgo serio” para residentes y visitantes. Además, el nivel de peligro subió a nivel 3 de 4. Crédito: GSA.
4/12
Comparte
Las autoridades en EEUU y México reconocen que los peligros “están en todas partes”. Sin embargo, los ataques en la zona mexicana ocurren con mayor frecuencia y en cualquier lugar. Crédito: Getty Images
5/12
Comparte
¿Qué implica una advertencia de riesgo 3 para un país?

De acuerdo con el portal del Departamento de Estado de EEUU, los riesgos de una alerta 3 implican alto índice de crímenes y peligro de secuestro.
Crédito: Getty Images
6/12
Comparte
El mensaje de la embajada de EEUU también advierte que los visitantes encontrarán mayor presencia policial en esas áreas. Crédito: John Moore/Getty Images
7/12
Comparte
El mayor riesgo para turistas es mayor, ya que por desconocer las zonas y los conflictos, pudieran quedar atrapados en medio de un ajuste de cuentas o disputas territoriales. Crédito: Jesus Bustamante/ Reuters
8/12
Comparte

¿Por qué la alerta afecta a viajeros de California?



De acuerdo con datos del Puerto de San Ysidro, unas 300,000 personas cruzan diariamente, la línea fronteriza entre EEUU y México, localizada en San Diego, al sur de California.
Crédito: HECTOR MATA/AFP/Getty Images
9/12
Comparte
La realidad es que son muchas las familias que viven divididas en ambos lados de la frontera y en la temporada de vacaciones el tránsito es mayor. Crédito: BILL WECHTER/Getty Images
10/12
Comparte
Tijuana se encuentra en disputa por los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), que tratan de dominar una de las ciudades fronterizas por donde más droga se cruza hacia EEUU. Crédito: Getty Images
11/12
Comparte
Para quienes no cambien sus programas de viaje, se recomienda:
  • Estar vigilante al entorno.
  • Viajar sin llamar la atención (evitar joyas, ropa y zapatos de marcas, renta de autos costosos, etc).
  • Estar atento a informaciones en medios locales y, en caso de emergencia, llame al 911.
  • Tener un plan de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Crédito: Getty Images
12/12
Comparte
De acuerdo con registros de la Fiscalía de Tijuana, para 2021 se contabilizaron 1,972 homicidios. Crédito: David McNew/Getty Images
Comparte