Nuevo sondeo en Florida da una amplia ventaja a Biden sobre Sanders en las primarias estatales
El Laboratorio de Investigación de Opinión Pública (PORL, por sus siglas en inglés) de la Universidad del Norte de Florida publicó una nueva encuesta de posibles votantes para las elecciones primarias presidenciales demócratas de 2020 en Florida, que se realizarán el próximo martes.
La encuesta, realizada entre el 5 al 10 de marzo de este año, reveló que Joe Biden está por delante de Bernie Sanders en la carrera primaria demócrata. Además, los probables votantes demócratas ven la atención médica como el problema más importante que enfrentan los Estados Unidos en la actualidad.
De todos los encuestados, el 66% indicó una intención de voto hacia Biden, con Sanders con un 22% y Gabbard siguiéndolo a distancia con solo un 1%. Michael Bloomberg y Elizabeth Warren, que abandonaron la carrera justo antes del período de la encuesta, tenían el 2% de preferencia de voto de los encuestados.
"Esto se debe a una carrera de dos hombres y Biden está buscando un escape en Florida", dijo en un comunicado de prensa el Dr. Michael Binder, director del Laboratorio de Investigación de Opinión Pública. "Los números electorales de Florida combinados con la fuerte demostración de Biden la semana pasada en las primarias, pinta una imagen sombría para la campaña de Sanders. Se enfrenta a un debate de hacer o morir el domingo si espera impulsar el impulso”, añadió.
Entre los votantes más jóvenes (de 18 a 24 años), Sanders obtuvo el 77% de los votos, mientras que Biden muestra una mayor popularidad con más de 65 años en el 78%. Los votantes de rango de edad media entre 35 y 44 años parecen más divididos, con un 45% con la intención de votar por Biden y un 40% por Sanders. En general, el 54% de los encuestados definitivamente había decidido a quién votarían en las primarias, con un 16% inclinado hacia alguien y el 29% aún tratando de decidir.
“Sanders tiene mucho apoyo entre los jóvenes; sin embargo, simplemente no hay suficientes votantes en ese grupo demográfico para impulsarlo a una victoria en Florida”, aclara el documento.
Además, Biden tiene el mayor apoyo de los encuestados negros con un 68%, seguido por el 67% de los encuestados blancos y el 65% de los encuestados hispanos.
El apoyo de Sanders es mayor entre los hispanos con 28%, seguido por los encuestados blancos y negros con 21% y 18%, respectivamente.
Con respecto al desglose racial de la elección de voto de los encuestados, Binder señaló que, "a pesar del apoyo de Sanders entre los hispanos en otras partes del país, los hispanos en Florida apoyan firmemente a Biden".
Cuando se les preguntó sobre el problema más importante que enfrenta el país, el 31% de los encuestados seleccionó atención médica, seguido por el 14% que indica que Donald Trump es el mayor problema.
"Para la pregunta del problema más importante, leemos en voz alta ocho posibles opciones de respuesta para los encuestados y la atención médica dominó las preocupaciones de los votantes demócratas. No incluimos a Donald Trump como una opción, y sin embargo, un enorme 14% de probables votantes demócratas lo ofrecieron como su respuesta", indicó Binder.
En el mismo cuestionario se preguntó sobre qué tipo de candidato prefieren. La mayoría de los votantes demócratas probables prefieren a un candidato que pueda derrotar a Donald Trump con un 68%, y el 29% prefiere al candidato que mejor represente sus puntos de vista.
Con respecto a la dirección actual del Partido Demócrata, midió que el 58% de los encuestados piensa que el partido va en la dirección correcta. Sin embargo, el 14% indica que las primarias demócratas están llevando al partido en una dirección demasiado moderada, y el 13% dice que las primarias están llevando al partido en una dirección que es demasiado liberal.
Por otro lado, desde el Supermartes del 3 de marzo, Biden también ha recibido una ola de respaldo de los demócratas de alto perfil en el estado, que culminó con el apoyo del Comisionado de Agricultura Nikki Fried el miércoles.
Fried, el único demócrata elegido en todo el estado de Florida, se había mantenido al margen cuando había múltiples candidatos en la contienda demócrata.
Para el mediodía del jueves Biden acumulaba 861 delegados versús 710 de Sanders, de acuerdo con el monitoreo que lleva Univision Noticias.