null: nullpx
Política

Hallan tumbas de cientos de niños indígenas en internados de EEUU

Se calcula que más de 500 niños indígenas murieron en internados administrados por el gobierno de EEUU. Es el primer estudio en su tipo, motivado por los macabros hallazgos en internados canadienses que eran para 'civilizar' a niños indígenas para las sociedades blancas.
Publicado 11 May 2022 – 01:22 PM EDT | Actualizado 11 May 2022 – 01:22 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un estudio federal sobre los internados para indígenas en Estados Unidos que durante más de un siglo buscaron asimilar a los niños nativos a la sociedad blanca identificó más de 400 escuelas de este tipo apoyadas por el gobierno y más de 50 sitios de entierro asociados a los colegios, muchos de ellos sin tumbas marcadas.

Una investigación inicial muestra las condiciones brutales y forzadas para los niños nativos americanos en esos internados que funcionaron entre 1819 y 1969.

"Aproximadamente 19 internados indios federales representaron más de 500 muertes de niños indios, nativos de Alaska y nativos de Hawaii", indica el reporte.

Se cree que la cantidad de entierros podría crecer exponencialmente a medida que continúa la investigación federal -la primera en su tipo- llevada adelante por el Departamento del Interior.


El informe publicado el miércoles eleva la cantidad de internados que se sabe que funcionaron durante 150 años, comenzando a principios del siglo XIX y coincidiendo con la expulsión de muchas tribus de sus tierras ancestrales.

La oscura historia de los internados para niños indígenas en EEUU

La sombría operación de internados, donde se separaba a los niños de sus familias, se les prohibía hablar sus idiomas nativos y, a menudo, se abusaba de ellos, ha sido una práctica común en todo el territorio indio y a través de generaciones completas.

Los abusos de muchos de los niños incluían palizas, confinamientos solitarios y restricciones de alimentos.

Las condiciones de los internados variaban en EEUU y Canadá. Si bien algunos exalumnos informaron experiencias positivas, los niños en las escuelas a menudo fueron sometidos a disciplina de estilo militar y se les cortó el pelo largo.

“Las consecuencias de las políticas federales de los internados indígenas, incluido el trauma... causado por la separación familiar y la erradicación cultural infligida a generaciones de niños de hasta 4 años, son desgarradoras e innegables”, dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland.


Haaland, quien es del pueblo Laguna y es la primera nativa americana en manejar una secretaría del gobierno federal estadounidense, anunció la investigación en junio pasado para investigar el papel del gobierno federal en ellos.

"Civilizaban niños" nativos para sociedades blancas

Las 408 escuelas que se identificaron operaban en 37 estados o territorios, muchos de ellos en Oklahoma, Arizona y Nuevo México. La cantidad de escuelas identificadas podría cambiar a medida que se recopilan más datos.

El gobierno de EEUU dirigió directamente algunos de estos internados.

Las iglesias católicas, protestantes y de otro tipo operaban otras de estas escuelas con fondos federales, respaldados por las leyes y políticas de EEUU para “civilizar” a los nativos.

Niños nativos y tumbas no marcadas

El informe fue motivado por el descubrimiento de cientos de tumbas sin marcar en antiguos sitios de internados en Canadá.

En EEUU se hallaron al menos 53 sitios de entierro en o cerca de los internados y la cantidad de niños que murieron en los internados federales podría ser de miles o decenas de miles.

Se hallaron tumbas y entierros marcados y sin marcar. Se calcula que miles de niños internos nunca regresaron a sus casas.

"Muchos de esos niños fueron enterrados en tumbas sin marcar lejos de sus tribus y sus familias, a menudo a cientos o miles de millas de distancia", dice el informe.

Los líderes tribales piden que los restos de los niños sean cuidados y devueltos a sus tribus. Las ubicaciones de los sitios no serán identificadas a para evitar cúmulos de gente.

Encontrar a los niños muertos es difícil porque no siempre hay registros.

Se espera que un subcomité de la Cámara de Representantes escuche testimonios sobre un proyecto para crear una comisión de la verdad siguiendo el modelo de una creada en Canadá. Varios grupos de la Iglesia están respaldando la legislación.

Loading
Cargando galería
Comparte