ICE invita a miembros de la Guardia Nacional de Utah a participar en operativo contra inmigración
SALT LAKE CITY, Utah – A través de un correo electrónico enviado a miembros de la Guardia Nacional de Utah, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas los han convocado de manera voluntaria para que participen en un operativo.
El correo provino del Departamento de Defensa a través de la Oficina de la Guardia Nacional.
Aunque en el e-mail no se precisan las funciones exactas de quienes acudan al llamado, Fox News asegura que se trata de unirse a una ofensiva a nivel nacional, contra la delincuencia y la inmigración ilegal.
Correo a la Guardia Nacional de Utah invita a miembros a unirse a un operativo contra la inmigración ilegal
Entrevistado por el medio, Christopher Kroeber, teniente coronel de la Guardia Nacional de Utah, informó que el mencionado operativo comenzará el 15 de septiembre próximo, y se tiene estimado que concluya dos meses después, alrededor del 15 de noviembre.
Quienes respondan al llamado, “serán movilizados a nivel federal bajo la sección 502(f) del título 32 del Código de los Estados Unidos, lo que significa que las tropas de Utah seguirían bajo control estatal mientras asisten a las autoridades federales”.
No hay precedentes claros sobre el uso del Título 32 para labores de control migratorio.
El teniente coronel añadió que la ayuda posiblemente se enfocará en el procesamiento de trámites, la toma de huellas dactilares o el traslado de personas a determinadas instalaciones.
Kroeber agregó que la Guardia Nacional se encuentra en conversaciones con la oficina del gobernador, para comenzar la misión en la fecha estimada.
Spencer Cox, gobernador de Utah, dijo la semana pasada en su habitual conferencia de prensa mensual, que habría “un par de condiciones” para apoyar en la deportación de quienes no tienen autorización para estar en el país: que los miembros de Utah no puedan tocar ni arrestar a nadie, y que sea en el marco de una operación financiada a nivel federal.
“Sabremos en las próximas semanas cómo será la situación, a medida que nos envíen más información, y podremos tomar esa decisión”, dijo Cox sobre la comunicación activa que mantiene su oficina con el gobierno federal sobre la posible colaboración con ICE.
Cabe mencionar que la administración Trump dijo que desplegará 1,700 miembros de la Guardia Nacional en 19 estados, para apoyar a los agentes federales de inmigración. Utah está entre esos estados, confirmó Tom Homan, responsable de la frontera para el gobierno federal.
Varios estados con liderazgo republicano ya han activado sus unidades de la Guardia Nacional, para colaborar en aplicación de las leyes migratorias.