null: nullpx
Agua

Arizona se quedará sin el 18% de su asignación de agua del río Colorado

La sequía que persiste en el oeste de Estados Unidos, así como el cambio climático, impactan el suministro que se hará del agua del río Colorado para Arizona, pero también para Nevada y México.
Publicado 19 Ago 2025 – 01:07 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2025 – 01:27 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona – Arizona se quedará sin el 18% de la asignación de agua del río Colorado; Nevada y México también verán una reducción en el suministro como consecuencia de la sequía que persiste en el oeste de Estados Unidos.

Estos recortes, indican las proyecciones publicadas este mes por la Oficina de Recuperación de Estados Unidos, se basan en los niveles de embalses federales, el lago Powell y el Mead, principalmente.

Las últimas noticias de Arizona y todo lo que te interesa, directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp, activa las notificaciones y sé parte de nuestro equipo, aquí.

El río Colorado, recuerda The Associated Press, es una fuente crítica del líquido para siete estados de EEUU, 30 tribus nativas del mismo país y para dos estados de México.

En cuanto a Nevada, que recibe menos agua que Arizona y California, o que México, la reducción es del 7%. El porcentaje para México es del 5%.

Cargando Video...
Ciudades de Arizona implementan medidas preventivas para ahorrar agua


AP recuerda que el Pacto del Río Colorado, de 1922, se estableció con base en una cantidad de agua que ya no existe. Por ello, Nuevo México, Colorado, Wyoming y Utah –considerados estados de la Cuenca Alta—posean mucho menos agua para compartir después de la que se envía a los llamados de la Cuenca Baja: Nevada, Arizona y California.

Hoy por hoy, tras décadas de excesivo uso de agua y la prolongada sequía que el cambio climático agrava, la demanda del líquido supera por mucho a la disponibilidad.

La administración Trump dio como plazo hasta mediados de noviembre para que los estados hayan alcanzado un acuerdo sobre las reglas del agua, so pena de una intervención federal, en caso de que no se haya alcanzado tal acuerdo. Por ello, los estados se encuentran trabajando para definir las reglas para el año próximo.

Manos a la obra en el sur de Arizona

En tanto, ABC News subraya que este recorte representa un desafío para los agricultores de Yuma, un sitio que se vuelve clave para garantizar la seguridad alimentaria del país.

Por ello, Tom Buschatzke, director del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, pide a todas las personas que se beneficien del río que busquen “la manera de reducir su consumo de agua”.

Es el caso de los agricultores de Yuma, que están buscando opciones que la tecnología les brinda.

Citado por ABC, Robert Masson, de la Universidad de Arizona, relata: “Se trata de un sistema de micro riego y micro aspersión: pequeños aspersores instalados en cada árbol que permiten conservar mucha agua en comparación con el método tradicional de riego superficial o por inundación”.

Ante el panorama actual, por su parte, el Ayuntamiento de Tucson anunció que debatirá una nueva ordenanza para que el consumo de agua quede limitado para las grandes empresas del sur de la entidad, una propuesta que impactaría a las firmas que consuman de 7.5 millones de galones de agua al mes, en adelante.

En ese caso, las empresas que excedan dicho límite estarán obligadas a presentar a la ciudad un plan de conservación de agua, que incluya alguna estrategia para reducir el consumo y mejorar la eficiencia.

¿Quieres contarnos algo? Recibimos tus fotos y videos sobre lo que te inquieta en materia migratoria o cualquier asunto, en nuestra herramienta Repórtalo.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Elecciones especiales por el Distrito 7: Adrián Fontes responde a Trump sobre voto por correo
Comparte