unidos . se extraña la gente,los .olores una vida.que ya no existe . por esoíbamos.a hablar del .duelo del inmigrante ,porque.al igual que en cualquierfinal, señores .migrar.viene con un duelo y unmomento. en que.debemos .comenzar una.nueva vida . todo nuevo . poreso hoy nos acompaña úrsulaque ella es experta en duelos yvas a saber por qué . úrsula.buenos días. buenos días.gracias por estar con nosotrosaquí en despierta américa. unhablando con ella fuera decámara y me llamó.la atención.de todo lo que es.el duelo. pero .ella ha experimentado el peorduelo.que un ser.humano puede pasarexperimentar. y es la pérdida deun hijo a raíz de eso.tú te haces.entonces experta en duelo yquiero comenzar con que nosexpliques por qué también migrarsignifica.pasar por.un duelo.como te contaba.hace un ratito.implique .pérdida nos va a llevar avivir un duelo .y en el y.en este duelo del migrar,digamos , se pierden muchascosas. no perdemos la identidad.también el sentido depertenencia, porque es como yano sé si soy del país de dondeera o si soy del país donde.estoy llegando.exacto . entonces es como dea dónde, dónde pertenezco. no?eso es súper fuerte, es unduelo. es uno de los pocosduelos que es acumulativo. haypérdida. son muchas. porque unopierde amistades , pierdeescultura, pierdes. digamos, dealguna manera tus raíces . es unduelo ambivalente porque tienesla esperanza de lo que de lo quevoy a empezar a vivir. perotengo la nostalgia y la tristezade lo que dejé . es un duelo queno es un duelo que se reconozcasocialmente y por ejemplo, notiene un ritual. o sea, en unamuerte tú tienes los ritualesdel velorio, el entierro y todoeso. te ayuda a que tu menteentienda lo que está sucediendoen un duelo migratorio no hay unritual específico , entonces escomo como cierro esto ? cómo?cómo, cómo hago para para poderentender lo que estoy viviendo yque mi mente entienda lo queestoy viviendo.uno vive como en el síndromede yo era yo tenía en mi casa ,vivía.los .domingos, hacía esto larutina que yo tenía no sabes sivas a volver a. ver a los tuyos. y en este caso úrsula , sobredifícil migratoria que se viveen este país. actualmente . paraaquellos que nos están viendo,qué se puede hacer para navegar,para transitar por este momentotan duro?lo primero, entender que elduelo no se vive desde acá, sinodesde acá. no se vive desde lamente, sino desde el corazón.entonces valida lo que sientes.es sin juzgar lo que sientes .reconocer lo que uno siente ,informarte sin saturarte,derechos, no a qué programaspuedo aplicar, qué puedo hacer .enfocarte en lo que puedescontrolar , como por ejemplo nosé perfeccionar tu inglés oaprender el inglés. buscar unaestabilidad laboral, así seapermanente. no, no mantenermantener el contacto con tu contu país de origen . no. porqueemigrar no es perder mis raíceso lo que yo era, sino alcontrario, no traerlas yfamiliares de allá, con losamigos. buscar ayuda , no.buscar de apoyo .buscar .aprendí aquí que los amigoses la familia que uno escoge.total es increíble.que cuando uno está afueralos amigos se convierten enfamilia.no? y de alguna maneratambién.yo considero.que es darle sentido ,entender por qué estoy aquí ,por qué decidí llegar aquí, porqué tuve que venirme aquí.pienso que eso le da sentido. tú tienes un libro que tieneque ver con el duelo, verdad?si ., sí, lo escribí a raíz de lamuerte de mi hijo. me gané elcielo.perfecto . y está la venta enamazon. .en kindle, en amazon? si .gracias. definitivamente esincreíble entender y saber. yodescubrí a través de un procesode duelo muy personal que elcorazón duele, duele y eso. unono lo tiene.pero tiene que doler.y tiene que.sanar. tiene que doler. .muy bien . gracias por haberestado con nosotros aquí en