null: nullpx
Violencia Política

El hombre acusado de agredir al esposo de Nancy Pelosi en su casa estaba en el país de forma ilegal

Según sus familiares, David DePape se crió en la Columbia Británica, en el oeste de Canadá. En 2008 ingresó legalmente a Estados Unidos, a través de México. No está claro cuándo se venció el plazo de estancia legal en el país.
Publicado 3 Nov 2022 – 09:17 AM EDT | Actualizado 3 Nov 2022 – 09:17 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

David DePape, el hombre de 42 años acusado de irrumpir en la casa de los Pelosi y atacar al esposo de la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, es un ciudadano canadiense que residía de forma ilegal en Estados Unidos, por lo que tras resolverse sus casos criminales pendientes podría ser deportado del país, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) presentó una orden de detención de inmigración contra el ciudadano canadiense David DePape en la cárcel del condado de San Francisco el 1 de noviembre, luego de su arresto el 28 de octubre”, informaron en un correo electrónico al diario The Washington Post funcionarios del DHS .

ICE pide a las fuerzas del orden, tanto federales como locales, que se les notifique antes de liberar a algún ciudadano extranjero que podría enfrentarse a la deportación, por lo general después de resolver su situación penal, aunque en algunos casos, informa el Post, ha habido migrantes deportados tras pagar la fianza.

Según sus familiares, David DePape se crió en la Columbia Británica, en el oeste de Canadá. En 2008 ingresó legalmente a Estados Unidos, a través de México, por el cruce fronterizo de San Ysidro. Fue admitido como un visitante temporal, ya que los canadienses que viajen por negocios o placer a EEUU no requieren visados y se les suele permitir una estancia de hasta seis meses.

El gobierno canadiense anunció que está cooperando con la investigación sobre David DePape. No está claro cómo procederán las autoridades locales ya que California es un estado santuario y tiene leyes que limitan la cooperación de las agencias estatales y locales con ICE, si bien hay excepciones para personas con antecedentes penales graves.

El agresor se declaró inocente

David DePape se declaró inocente el martes de todos los cargos estatales por los que se le acusa, entre ellos los de intento de asesinato y asalto con un arma mortal.

El hombre compareció este martes por primera vez ante una corte de San Francisco. Los fiscales federales lo han acusado de intentar secuestrar a Nancy Pelosi y de agredir a un familiar de un funcionario federal, mientras que los fiscales estatales le han imputado otros seis delitos graves: intento de asesinato, robo residencial, abuso a ancianos, asalto con un arma mortal, falso encarcelamiento de un anciano y amenazas a familiares de funcionarios públicos.

De ser hallado culpable de los cargos federales podría enfrentarse a un máximo de 20 años de prisión por el intento de secuestro a Nancy Pelosi, y hasta 30 años por la agresión a su esposo.

El 4 de noviembre habrá una audiencia en la Corte Superior de San Francisco para fijar una fecha para la audiencia preliminar y establecer la fianza.

De acuerdo con la fiscal de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, las primeras declaraciones de DePape apuntan a que el ataque a Paul Pelosi tuvo "motivaciones políticas".

Por su parte, Adam Lipson, abogado defensor de DePape, dijo que ha habido mucha especulación alrededor del caso y de su cliente y se negó a dar más detalles de los hechos a la prensa. “Lo que diré es que ha habido mucha especulación sobre la vulnerabilidad del señor DePape a la desinformación y eso es ciertamente algo que vamos a investigar, que vamos a profundizar, como su equipo de defensa”, añadió Lipson.

Desde las posibles motivaciones políticas a las intenciones que tenía el agresor de interrogar y lastimar a Nancy Pelosi o cómo se comparó con los padres fundadores en una presunta e incierta misión libertaria. Aquí te hacemos un recuento de todos los nuevos detalles de este ataque que dejó a Paul Pelosi, un hombre de 82 años, en el hospital con una fractura de cráneo.

DePape irrumpió en la casa y sacó a Paul Pelosi de la cama

Alrededor de las 2:00 am el sospechoso irrumpió en la vivienda de los Pelosi en San Francisco tras romper una puerta trasera de cristal. Buscando a sus habitantes, el hombre llegó hasta el dormitorio en donde se encontraba durmiendo Paul Pelosi, quien se despertó observado por un extraño que le preguntaba: "¿Dónde está Nancy?"

DePape se mostró frustrado al saber que la líder demócrata no estaba allí, por lo cual le dijo al dueño de la casa que se quedaría a esperar a que ella llegara. Paul Pelosi le preguntó para qué quería a Nancy y le aclaró que la congresista tardaría varios días en regresar.

“Bueno, ella es la número 2 en la fila para la presidencia, ¿verdad?” habría dicho DePape a Paul Pelosi, según la policía. “Tenemos que eliminarlos a todos”, añadió el intruso.

Estos detalles fueron dados a conocer en una declaración jurada del FBI que se emitió adjunta a los cargos federales y también a través de la presentación de los fiscales estatales sobre lo sucedido.

Paul Pelosi consiguió llamar al 911 desde el baño

Una vez que DePape le dijo a Paul Pelosi que se sentaría a esperar por Nancy, el esposo de la congresista le preguntó cómo podían resolver la situación y entenderse a lo que DePape respondió que se disponía a amarrarlo para tenerlo asegurado, ya que él estaba muy cansado de llevar su mochila y de todo el trabajo que le dio irrumpir en la casa, así que pretendía descansar.

Paul Pelosi intentó acceder a un ascensor cercano que tenía un teléfono, pero el agresor se lo impidió. Luego el hombre logró convencerlo de alguna manera para ir al baño y desde allí consiguió llamar al 911 a través de su teléfono celular, a las 2:23 am.

De acuerdo con el expediente estatal del caso, en algún momento de la llamada al 911 Paul Pelosi puso el teléfono en altavoz y, tratando de calmar al intruso, trató de dar a entender a la operadora la gravedad de la situación. En un momento llegó a decir que no necesitaba a la policía, pero era una forma de calmar al agresor, ya que cuando la operadora le dijo que volviera a llamar si cambiaba de opinión, el hombre insistió: “No, no, no, este caballero ha irrumpido en la vivienda y eh, pretende esperar a que mi esposa llegue a casa".

Pero aunque supo de la llamada, DePape no se fue, ya que dijo sentirse “al igual que los padres fundadores estadounidenses con los británicos", según su declaración. "Estaba luchando contra la tiranía sin la opción de rendirme”, agregó.

El momento de la agresión

Ocho minutos después de la llamada, oficiales de la policía de San Francisco llegaron a la residencia de los Pelosi. En ese momento ambos hombres forecejeaban con un martillo.

Los policías enseguida preguntaron qué estaba ocurriendo allí, a lo que el agresor, nervioso respondió que "todo estaba bien", a la vez que le arrebataba el martillo a Pelosi y lo golpeaba con él en la cabeza, fracturándole el cráneo y dejándole insconsciente en el suelo, sobre un gran charco de sangre,.

En ese momento DePape fue detenido rápidamente por los policías.

Una fuente familiarizada con el caso dijo a CNN que se espera que los miembros de la familia Pelosi puedan escuchar el audio de la llamada al 911 y ver las imágenes de la cámara corporal de los policías que acudieron al lugar.

Paul Pelosi tendrá un "largo proceso de recuperación"

Paul Pelosi está “haciendo un progreso constante en lo que será un largo proceso de recuperación”, dijo en un comunicado su esposa, Nancy Pelosi, la noche del lunes.

“Desde el horrible ataque contra Paul el viernes por la mañana, nos han inundado miles de mensajes que transmiten preocupación, oraciones y cálidos deseos. Estamos muy agradecidos”, dijo la líder demócrata.

Un comunicado anterior de su oficina había precisado que Paul Pelosi se había tenido que someter a una “cirugía exitosa para reparar una fractura de cráneo y lesiones graves en su brazo y manos derechos”.

DePape quería interrogar y posiblemente lastimar a Nancy Pelosi

Según los documentos judiciales, el hombre dijo a la policía que planeaba retener a Nancy Pelosi como rehén para interrogarla y la llamó "líder de la manada de mentiras" promovidas por los demócratas. Si ella le decía la verdad, dijo, la dejaría ir, pero si no le rompería "las rodillas".

Él estaba seguro de que ella no le diría la verdad, dijo el documento del FBI, sin precisar de qué temas planeaba preguntarle el agresor a la congresista.

Pretendía romperle las rodillas, en lugar de matarla, para enviar un mensaje a los demás congresistas sobre no fomentar las mentiras, aunque no deja a claro cuáles son esas supuestas mentiras.

En la bolsa que llevaba el agreso r encontraron una cuerda, bridas, cinta adhesiva, guantes y al menos un martillo que fue con el que golpeó a Pelosi. Luego, en su residencia, la policía encontró una espada y al menos dos mortillos en el garaje.

"DePape estaba preparado para detener y herir a la líder Pelosi", concluyó el FBI.

El atacante estaba en una "misión suicida" y tenía una lista de objetivos

DePape también dijo a las autoridades que tenía una lista de otros objetivos que incluían “un profesor local, varios políticos estatales y federales prominentes y familiares de esos políticos estatales y federales”, según la moción de Jenkins para detener a DePape. La moción advierte que podría “causar un gran daño corporal a otros” si se libera.

Tras ser detenido en la vivienda de los Pelosi, DePape comentó a los policías y paramédicos que estaba harto de las “mentiras que salen de Washington DC”. “Realmente no quería lastimarlo, pero esta era una misión suicida. No voy a quedarme aquí sin hacer nada aunque me cueste la vida”, dijo el agresor, según los documentos judiciales.

DePape también habría dicho a los socorristas que como parte de su misión él tenía una lista que incluía a otros objetivos, no solo a Pelosi, entre ellos un profesor local y varios políticos estatales y federales prominentes, así como sus familiares.

Además, dijo a las autoridades que quería “usar a Nancy para atraer a otro individuo”, aunque no está claro de quién se trata.

La Policía del Capitolio habría visto lo ocurrido a través de cámaras de seguridad

Según un reporte de The Washington Post, que cita a funcionarios, las cámaras de seguridad de la Policía del Capitolio federal capturaron el allanamiento de morada en la casa de los Pelosi, pero pasaron minutos antes de que algún oficial revisara las imágenes.

Para cuando la Policía del Capitolio revisó la transmisión de la cámara, una de las cientos de cámaras de seguridad que tiene la agencia a su cargo, (entre cientos, la agencia es responsable de monitorear) y se dio cuenta de lo ocurrido, Paul Pelosi ya había llamado al 911 y la policía de San Francisco ya había llegado.

Este martes, Tom Manger, jefe de policía del Capitolio, dijo que aunque se han realizado muchas mejoras desde el asalto a la sede del Congreso de EEUU el pasado 6 de enero de 2021, incluida la contratación de casi 280 funcionarios para fines de este año, “aún queda mucho trabajo por hacer”.

“Creemos que el clima político actual exige más recursos para proporcionar capas adicionales de seguridad física para los miembros del Congreso”, dijo y agregó que el ataque a Paul Pelosi fue “un recordatorio alarmante de las peligrosas amenazas que enfrentan los funcionarios electos y las figuras públicas durante el polémico clima político actual”.

Cargando Video...
Enfermo mental y abusador: familiares del hombre que atacó al esposo de Nancy Pelosi lo describen


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte