null: nullpx
Cartel de Sinaloa

Megaoperativo de la DEA contra el Cartel de Sinaloa termina con más de 600 arrestados

La DEA dijo que los arrestos forman parte de un “mayor enfoque” del gobierno de Trump, combinado con inteligencia y cooperación, contra el narco a nivel nacional e internacional.
Publicado 9 Sep 2025 – 10:51 AM EDT | Actualizado 9 Sep 2025 – 12:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) informó del arresto de más de 600 personas en cuatro días como parte de un megaoperativo para “desmantelar” al Cartel de Sinaloa.

En un comunicado, la agencia informó que los arrestos de 617 personas forman parte de su “ofensiva contra las redes” del grupo criminal “en todo el mundo”.

La DEA calificó al cartel como uno de los “más violentos y poderosos del mundo”, además de que acusó al grupo de “inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína”.

Los arrestos fueron llevados a cabo por agentes de la DEA en 23 divisiones dentro del país y en siete “regiones extranjeras” en operaciones ocurridas del 25 al 29 de agosto , agregó la dependencia.

El Cartel de Sinaloa es uno de los siete carteles y grupos criminales designados por Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras poco después de que Donald Trump asumió la presidencia.

“El Cartel de Sinaloa sigue siendo una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y la seguridad nacional”, dice el comunicado.

Incautan toneladas metanfetamina, cocaína y cientos de kilos de fentanilo

Además de los arrestos, la DEA reportó el aseguramiento de 2,209 kilogramos de metanfetamina. 7,469 kilos de cocaína y 480 kilos de polvo de fentanilo.

Los agentes también incautaron 16.55 kilos de heroína y 714,707 pastillas falsificadas, además de 11 millones 111,483 dólares y 420 armas de fuego.

El comunicado incluyó una declaración del administrador de la DEA, Terrence Cole, quien destacó las acciones de los agentes.

“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, dijo el funcionario de Trump.

Las acciones de finales de agosto se suman al aseguramiento el 3 de septiembre en Houston, Texas, de 300,000 kilos de precursores químicos, un hecho considerado histórico por las autoridades por la magnitud del decomiso.

La red de global del Cartel de Sinaloa que EEUU quiere desmantelar

Según la DEA, el Cartel de Sinaloa tiene “decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores” en todo el mundo.

“Son responsables de la producción, fabricación, distribución y operaciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas peligrosas y mortales”, agregó la agencia.

La DEA fue producto de una combinación de un mayor enfoque federal contra el narco con trabajos de “inteligencia y la colaboración nacional e internacional”.

México ante las presiones de Trump

Tras el ascenso de Trump, el gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió a las presiones arancelarias de su homólogo estadounidense con el anuncio de operativos enfocados en el desmantelamiento de las redes de los carteles.

Por ejemplo, el 5 de febrero, en medio de las tensiones por las amenazas de Trump, el gobierno mexicano anunció el lanzamiento de un esquema llamado “Operación Frontera Norte”.

Semanalmente, el gobierno de Sheinbaum reporta avances de su esquema anticrimen que hasta ahora incluyen el aseguramiento de varias toneladas de marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.

La designación de los carteles como organizaciones terroristas agregó un ingrediente de presión sobre México, puesto que desató especulaciones de que se tratara del preámbulo de una posible acción estadounidense en suelo mexicano.

La insistencia de Trump para que Sheinbaum acceda a un despliegue de fuerzas estadounidenses en México además ha llevado a la presidenta a responder los cuestionamientos de la prensa.

“No va haber una invasión”, dijo Sheinbaum tras reportes de que Trump ordenó en secreto al Pentágono analizar posibles acciones contra los carteles en el extranjero.

Mira también:

Cargando Video...
Ocho decomisos en una semana: sacan de las calles de Nogales fentanilo, cocaína y otras drogas
Comparte