ICE detiene en una redada a 84 inmigrantes que trabajaban en un hipódromo en Louisiana
La Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), informó este miércoles que detuvo a 84 inmigrantes indocumentados durante una redada en un hipódromo en Louisiana el martes.
Según ICE, todos los inmigrantes fueron procesados por "violaciones migratorias administrativas", y dos de los detenidos, de nacionalidad mexicana, tenían antecedentes policiales por posesión de drogas, agresión y crímenes sexuales.
Todos los arrestados fueron transportados a la sede policial de la Patrulla de Fronteras de Lake Charles, en Louisiana.
La operación se centró en los negocios de caballos pura sangre para carreras, que funcionan en los establos del hipódromo, y en los empleados que trabajan para ellas y cuidan de los caballos, según un comunicado de ICE.
La pista de carreras se ubica en Calcasieu Parish, cerca de la localidad de Vinton, vecina a Texas.
Las autoridades señalaron que está en curso "una investigación sobre posibles conductas delictivas relacionadas con la contratación de los extranjeros ilegales y se está evaluando si procede imponer sanciones civiles".
Los funcionarios de ICE, junto con otras agencias como el FBI, la Patrulla de Fronteras, la Agencia de Control de Armas, Tabaco y Alcohol, y la policía de Lake Charles, se presentaron al lugar después de que "recibieran información que indicaba que las empresas que operaban en los establos del hipódromo empleaban a trabajadores no autorizados. Estas sospechas se confirmaron en una visita posterior a las instalaciones".
El Agente Especial encargado de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva Orleans, Eric DeLaune, dijo que "a menudo, cuando llevamos a cabo estas operaciones en el lugar de trabajo, descubrimos otras formas de conducta delictiva, como el fraude de documentos y prestaciones, el blanqueo de dinero y la trata de seres humanos".
El aumento de operativos en lugares de trabajo es parte de una estrategia que ha sido anunciada por Tom Homan, 'zar de la frontera' del presidente Donald Trump, y Stephen Miller, uno de los más cercanos asesores del mandatario, para escalar y llegar a la cuota de 3,000 inmigrantes arrestados por día.
Hace una semana, Miller incluso presionó en una acalorada visita a la oficina central de ICE para que los agentes salieran sin listas ni operativos planificados, según reportes de medios.
Estas detenciones en sitios de trabajo están afectando a empresas y negocios, algo que reconoció el propio presidente Trump el pasado 12 de junio, expresando que "nuestra agresiva política migratoria está alejando a muy buenos trabajadores, y de larga data, de sus empleos", en áreas como agricultura, hotelería y negocios de ocio.
No obstante, (ICE) reanudó esta misma semana las redadas en granjas, restaurantes, hoteles y otros centros de trabajo.
Vea también: